La respuesta es SI, la presoterapia en personas mayores es muy recomendable.
La presoterapia es una técnica terapéutica en la que, utilizando una máquina de presoterapia, realizamos un masaje de compresión mediante aire. Este tratamiento cumple 2 funciones principales: mejorar la circulación de retorno venoso y estimular el sistema linfático.
En personas de la tercera edad, la presoterapia aporta numerosos beneficios para la salud. Los adultos mayores suelen presentar problemas comunes como insuficiencia venosa o drenaje linfático deficiente, condiciones que, aunque parezcan complejas, son relativamente fáciles de combatir con el tratamiento adecuado.
Si bien estos problemas circulatorios pueden afectar a personas de cualquier edad y por diversas causas, las personas mayores los padecen con mayor frecuencia e intensidad. Lamentablemente, muchos adultos mayores dejan de cuidarse al pensar erróneamente que estos problemas son inevitables y simplemente «vienen con los años».
La presoterapia ofrece múltiples beneficios al mejorar la circulación sanguínea. Por un lado, aumenta la oxigenación de todos los tejidos del cuerpo, incluyendo (y esto es especialmente importante) una mayor llegada de oxígeno a nivel cerebral. Por otro lado, ayuda eficazmente a combatir la retención de líquidos, uno de los principales problemas asociados al envejecimiento.
¿Qué problemas podemos mejorar con la presoterapia en personas mayores?
Casi todos los problemas que podemos mejorar con la presoterapia en personas de la tercera edad son problemas vasculares, como:

Como podéis observar, el listado está muy relacionado con la deficiencia en la circulación de retorno tanto venoso como linfático. Ambos sistemas se deterioran considerablemente con la edad y están íntimamente relacionados entre sí.
Una circulación venosa deficiente conlleva una mayor exudación de líquido del torrente sanguíneo hacia fuera de las venas. Esto genera hinchazón, compresión del sistema circulatorio, sensación de pesadez y en ocasiones pinchazos dolorosos. Todos los síntomas se van agudizando a medida que pasan las horas de la mañana a la noche o en épocas calurosas.
Es muy importante que la zona más distal, o sea, las piernas, tengan un retorno venoso correcto puesto. Esto se debe a que la sangre debe pasar por los riñones e hígado para su depuración, y por los pulmones para el intercambio de dióxido de carbono por oxígeno. Al estar situadas lejos del corazón, el retorno sanguíneo desde las piernas es naturalmente más difícil.
En el sistema linfático ocurre algo similar, con la desventaja adicional de que no cuenta con una bomba natural como el corazón. El sistema linfático se activa principalmente con el movimiento corporal, por lo que tiende a deteriorarse más en personas sedentarias, provocando una mayor acumulación de líquidos.
Aunque estos problemas afectan en mayor proporción a las mujeres debido a factores hormonales, los hombres de la tercera edad también los padecen con frecuencia.
¿En qué beneficia la presoterapia a las personas mayores?
El uso regular de la presoterapia beneficia a cualquier edad en sus diferentes patologías, pero es significativamente mayor el beneficio en personas mayores.

¿Todos podemos hacer presoterapia?
No, aunque la presoterapia es segura para la mayoría de las personas, no todos estamos en condiciones de que se active la circulación sanguínea a un nivel muy elevado. Por lo que hemos de tener en cuenta que, aunque se puede hacer a casi todo el mundo, hemos de conocer las excepciones.
Contraindicaciones de la presoterapia en personas mayores
Estas son las situaciones en las que la presoterapia está desaconsejada o requiere autorización médica previa:
Ofrece en tu centro los mejores protocolos de presoterapia a mayores
En CINCOS te ofrecemos los equipos de referencia para presoterapia en personas mayores:
Garantiza a tus pacientes mayores tratamientos seguros, adaptables y eficaces con la confianza de los mayores expertos del sector.