Las venas varicosas se pueden tratar de diferentes maneras, en este artículo nos centramos en el funcionamiento y la eficacia de tratarlas con dispositivos de IPC (compresión neumática intermitente). Uno de los tratamientos de compresión neumática más conocidos es la presoterapia.
¿Qué son las venas varicosas?
Las venas varicosas son una alteración progresiva de carácter médico que no mejora con el tiempo, sino todo lo contrario. Estas venas aumentan de tamaño hasta los 3 mm, presentando zonas tortuosas y abultadas. Esta condición se debe a la debilidad de las paredes venosas o a la fragilidad de sus válvulas internas.
En los estadios iniciales, denominados enfermedad venosa menor, casi la mitad de la población la padece en mayor o menor grado. En la etapa siguiente, cuando ya aparecen las venas varicosas, se puede decir que afecta a 1 de cada 4 personas. Normalmente, este problema afecta en un porcentaje mayor a mujeres que a hombres.
Aunque a menudo se considera solo un problema estético, las venas varicosas afectan negativamente la calidad de vida. Pueden generar problemas importantes como las úlceras por estasis venosas.
Si bien es cierto que es complicado predecir quién desarrollará venas varicosas, activar la circulación elimina una cantidad significativa de riesgo. Una vez que las venas varicosas han surgido, su tratamiento es largo, costoso e intensivo.
Las venas varicosas afectan negativamente la calidad de vida de las personas, especialmente en enfermedades crónicas. De hecho, existe un cuestionario específico para medir la calidad de vida de las personas con venas varicosas, conocido como el Aberdeen Varicose Veins Questionnaire (AVVQ).
Causas de las venas varicosas
Las venas varicosas son una afección común que surge debido a la debilidad o daño en las paredes y válvulas venosas. Las venas tienen válvulas unidireccionales que se abren y cierran para asegurar que la sangre fluya hacia el corazón. Cuando estas válvulas o paredes se debilitan o dañan, la sangre puede acumularse o incluso fluir en dirección contraria, provocando lo que se conoce como reflujo. Este fenómeno hace que las venas aumenten de tamaño y se deformen, dando lugar a la aparición de venas varicosas.
Factores de riesgo para la aparición de venas varicosas
Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de las venas varicosas:

Mecanismo de Formación
Las venas varicosas se forman principalmente debido al reflujo de sangre. En una vena saludable, las válvulas unidireccionales permiten que la sangre fluya hacia el corazón sin problemas. Sin embargo, cuando estas válvulas fallan, la sangre puede retroceder y acumularse en la vena, aumentando la presión venosa y causando que la vena se hinche y se deforme.
Comprender cómo funciona el corazón y cómo fluye la sangre desde y hacia él nos resulta de ayuda para entender por qué se forman las venas varicosas. El corazón bombea sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo a través de las arterias, y la sangre regresa al corazón a través de las venas. Las venas varicosas se producen cuando este sistema de retorno falla, lo que resulta en venas agrandadas y retorcidas que pueden causar dolor, hinchazón y molestias.
Tratamiento para venas varicosas en piernas
Las venas varicosas pueden tratarse mediante diversas opciones que van desde tratamientos conservadores hasta procedimientos quirúrgicos. Estos tratamientos se dividen en invasivos y no invasivos, cada uno con su enfoque y beneficios específicos.
Tratamientos invasivos para las venas varicosas
Los tratamientos invasivos para venas varicosas son procedimientos que requieren intervención médica más avanzada. Estos incluyen:
Tratamientos No invasivos para las venas varicosas
Los tratamientos no invasivos para venas varicosas incluyen técnicas y medidas que no requieren cirugía y que pueden realizarse en casa o con equipos médicos sencillos. Estos tratamientos suelen ser la primera opción recomendada y pueden incluir:
Tratamiento para venas varicosas en piernas, con dispositivos de IPC
Los dispositivos de Compresión Neumática Intermitente (IPC) son utilizados en el tratamiento de las venas varicosas como una opción no invasiva. Estos dispositivos generalmente se componen de una bomba o compresor y unas prendas que se adaptan a las extremidades, como piernas y brazos.
Estas prendas pueden ser de:
La compresión se realiza de manera intermitente y progresiva para lograr un vaciado venoso, lo cual reduce la estasis venosa y mejora el flujo sanguíneo. Este tipo de terapia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diferentes patologías venosas.
Presoterapia: Un tipo específico de IPC para venas varicosas
Dentro de los dispositivos de IPC, la presoterapia es popular como un tratamiento específico y ampliamente utilizado para las venas varicosas. Con el uso de una máquina de presoterapia, que utiliza un sistema de compresión neumática intermitente (IPC) se aplica presión controlada sobre las piernas, desde los pies hacia arriba, para mejorar la circulación sanguínea y linfática.
¿Cómo funciona la presoterapia para las venas varicosas?
La presoterapia funciona aplicando presión controlada sobre las piernas, desde los pies hacia arriba, impulsando la sangre y la linfa hacia el corazón. Este proceso genera múltiples beneficios:
Además, la presoterapia estimula la liberación de óxido nítrico por las células endoteliales. La compresión crea tensión en las paredes de los vasos, lo que aumenta la producción de óxido nítrico. Este compuesto inhibe la agregación plaquetaria y la adherencia de los neutrófilos, implicados en la aparición de lesiones por falta de oxígeno.
El óxido nítrico, a su vez, tiene un efecto positivo en la tonicidad de los vasos sanguíneos, resultando en un aumento del flujo sanguíneo. Se ha comprobado que la aplicación de presión comenzando por pie y pantorrilla produce un vaciamiento venoso máximo a nivel de la pierna.
Beneficios de la presoterapia en venas varicosas
La presoterapia de CINCOS
En CINCOS contamos con la última tecnología en presoterapia médico-estética, con las gamas de equipos Ballancer y Lympha Press, que se adaptan a todo tipo de patologías y necesidades.
Eficacia de los sistemas de compresión intermitente para tratar las venas varicosas
Diversos estudios, como los de Kakkos y Figueiredo, avalan la eficacia de los sistemas de compresión intermitente para mejorar el flujo en la vena femoral. Con presiones superiores a 40 mmHg, se puede lograr un aumento en la velocidad del flujo sanguíneo durante la compresión en pantorrilla y muslo, incrementando del 50 al 250%.
Este estudio se realizó durante seis semanas con tratamientos de 5 días a la semana, combinando la compresión neumática con el ejercicio físico de las extremidades inferiores. Como resultado, se mejoraron diversos aspectos que influyen en la calidad de vida, como el dolor corporal, la vitalidad, el funcionamiento físico y social.
En resumen, el tratamiento con dispositivos IPC tiene tres efectos fundamentales:
- 1
Prevenir posibles complicaciones en las piernas, como edemas, hemorragias, eczemas, úlceras e incluso lipodermoesclerosis.
- 2
Aliviar las sensaciones dolorosas y molestias que provocan las venas varicosas, como la pesadez, las piernas cansadas y los calambres.
- 3
Mejorar la apariencia estética, lo cual es especialmente importante para muchas mujeres que padecen esta patología y buscan soluciones en clínicas flebológicas para eliminar las venas varicosas, mejorando así su autoestima y calidad de vida.
Recomendaciones adicionales para el tratamiento de venas varicosas
El estilo de vida juega un papel crucial en la gestión y mejora de las venas varicosas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudar a tratar las venas varicosas y mejorar la calidad de vida:

Basado en el estudio:
J Phys Ther Sci. 2016 julio; 28(7): 1981–1987.
Publicado en línea el 29 de julio de 2016. doi: 10.1589/jpts.28.1981
IDPM: PMC4968489
PMID: 27512247