Las venas varicosas se pueden tratar de diferentes maneras, en este artículo nos centramos en el funcionamiento y la eficacia de tratarlas con dispositivos de IPC (compresión neumática intermitente).  Uno de los tratamientos de compresión neumática más conocidos es la presoterapia.

¿Qué son las venas varicosas?

Las venas varicosas son una alteración progresiva de carácter médico que no mejora con el tiempo, sino todo lo contrario. Estas venas aumentan de tamaño hasta los 3 mm, presentando zonas tortuosas y abultadas. Esta condición se debe a la debilidad de las paredes venosas o a la fragilidad de sus válvulas internas.

En los estadios iniciales, denominados enfermedad venosa menor, casi la mitad de la población la padece en mayor o menor grado. En la etapa siguiente, cuando ya aparecen las venas varicosas, se puede decir que afecta a 1 de cada 4 personas. Normalmente, este problema afecta en un porcentaje mayor a mujeres que a hombres.

Aunque a menudo se considera solo un problema estético, las venas varicosas afectan negativamente la calidad de vida. Pueden generar problemas importantes como las úlceras por estasis venosas.

Si bien es cierto que es complicado predecir quién desarrollará venas varicosas, activar la circulación elimina una cantidad significativa de riesgo. Una vez que las venas varicosas han surgido, su tratamiento es largo, costoso e intensivo.

Las venas varicosas afectan negativamente la calidad de vida de las personas, especialmente en enfermedades crónicas. De hecho, existe un cuestionario específico para medir la calidad de vida de las personas con venas varicosas, conocido como el Aberdeen Varicose Veins Questionnaire (AVVQ).

Causas de las venas varicosas

Las venas varicosas son una afección común que surge debido a la debilidad o daño en las paredes y válvulas venosas. Las venas tienen válvulas unidireccionales que se abren y cierran para asegurar que la sangre fluya hacia el corazón. Cuando estas válvulas o paredes se debilitan o dañan, la sangre puede acumularse o incluso fluir en dirección contraria, provocando lo que se conoce como reflujo. Este fenómeno hace que las venas aumenten de tamaño y se deformen, dando lugar a la aparición de venas varicosas.

Factores de riesgo para la aparición de venas varicosas

Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de las venas varicosas:

Causas de las venas varicosas
  • Edad: A medida que envejecemos, las venas pueden perder elasticidad, lo que incrementa el riesgo de debilidad en las paredes venosas y problemas con las válvulas.

  • Embarazo: Durante el embarazo, el volumen de sangre en el cuerpo aumenta para sostener al bebé en desarrollo. Esto puede causar una dilatación de las venas, especialmente en las piernas.

  • Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas, lo que puede llevar a la aparición de venas varicosas.

  • Permanecer sentado o de pie prolongadamente: Estar en la misma posición durante largos períodos puede dificultar el flujo sanguíneo, contribuyendo a la acumulación de sangre en las venas.

  • Estilo de vida inactivo: La falta de actividad física puede reducir la eficacia de la circulación sanguínea, aumentando el riesgo de desarrollar venas varicosas.

  • Antecedentes familiares: Si otros miembros de tu familia han tenido venas varicosas, es más probable que tú también las desarrolles.

Mecanismo de Formación

Las venas varicosas se forman principalmente debido al reflujo de sangre. En una vena saludable, las válvulas unidireccionales permiten que la sangre fluya hacia el corazón sin problemas. Sin embargo, cuando estas válvulas fallan, la sangre puede retroceder y acumularse en la vena, aumentando la presión venosa y causando que la vena se hinche y se deforme.

Comprender cómo funciona el corazón y cómo fluye la sangre desde y hacia él nos resulta de ayuda para entender por qué se forman las venas varicosas. El corazón bombea sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo a través de las arterias, y la sangre regresa al corazón a través de las venas. Las venas varicosas se producen cuando este sistema de retorno falla, lo que resulta en venas agrandadas y retorcidas que pueden causar dolor, hinchazón y molestias.

Tratamiento para venas varicosas en piernas

Las venas varicosas pueden tratarse mediante diversas opciones que van desde tratamientos conservadores hasta procedimientos quirúrgicos. Estos tratamientos se dividen en invasivos y no invasivos, cada uno con su enfoque y beneficios específicos.

Tratamientos invasivos para las venas varicosas

Los tratamientos invasivos para venas varicosas son procedimientos que requieren intervención médica más avanzada. Estos incluyen:

  • Escleroterapia: Este procedimiento consiste en inyectar una solución o espuma en las venas varicosas, causando que se cicatricen y se cierren. En pocas semanas, las venas tratadas deberían desvanecerse.

  • Tratamiento con láser: Envía fuertes ráfagas de luz a la vena varicosa, haciéndola desaparecer lentamente sin necesidad de incisiones ni agujas.

  • Procedimientos con catéteres: Utilizan radiofrecuencia o energía láser para tratar las venas varicosas más grandes. Se inserta un catéter en la vena, y el calor generado por la radiofrecuencia o el láser provoca que la vena se contraiga y se selle.

  • Ligadura alta y extirpación venosa: Se liga la vena varicosa antes de su unión con una vena profunda y luego se extrae mediante pequeños cortes. Este es un procedimiento ambulato

  • Flebectomía ambulatoria: Mediante pequeños pinchazos en la piel, se extraen las venas varicosas más pequeñas. Es un procedimiento ambulatorio que deja pocas cicatrices.

Tratamientos No invasivos para las venas varicosas

Los tratamientos no invasivos para venas varicosas incluyen técnicas y medidas que no requieren cirugía y que pueden realizarse en casa o con equipos médicos sencillos. Estos tratamientos suelen ser la primera opción recomendada y pueden incluir:

  • Autocuidado: Medidas como hacer ejercicio regularmente, levantar las piernas al estar sentado o acostado, y llevar un estilo de vida saludable pueden aliviar los síntomas y evitar que las venas varicosas empeoren.

  • Medias de compresión: Son el método más común y recomendado para tratar venas varicosas. Estas medias aprietan las piernas, ayudando a las venas y músculos a mover la sangre de manera más eficiente. Puedes adquirirlas en farmacias o tiendas de suministros médicos, y en algunos casos, están cubiertas por el seguro médico si las venas varicosas causan síntomas significativos.

  • Dispositivos de compresión neumática (Presoterapia): Los equipos de presoterapia son altamente efectivos para mejorar la circulación y reducir la apariencia de las venas varicosas. Estos dispositivos utilizan cámaras de aire que se inflan y desinflan, proporcionando una presión controlada que ayuda a movilizar la sangre acumulada en las venas. Este tratamiento es especialmente útil en etapas tempranas y como complemento a otros tratamientos no invasivos.

Tratamiento para venas varicosas en piernas, con dispositivos de IPC

Los dispositivos de Compresión Neumática Intermitente (IPC) son utilizados en el tratamiento de las venas varicosas como una opción no invasiva. Estos dispositivos generalmente se componen de una bomba o compresor y unas prendas que se adaptan a las extremidades, como piernas y brazos.

Estas prendas pueden ser de:

  • A) Cámara única hasta la rodilla.

  • B) Una sucesión de cámaras que cubren toda la extremidad.

La compresión se realiza de manera intermitente y progresiva para lograr un vaciado venoso, lo cual reduce la estasis venosa y mejora el flujo sanguíneo. Este tipo de terapia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diferentes patologías venosas.

Presoterapia: Un tipo específico de IPC para venas varicosas

Dentro de los dispositivos de IPC, la presoterapia es popular como un tratamiento específico y ampliamente utilizado para las venas varicosas. Con el uso de una máquina de presoterapia, que utiliza un sistema de compresión neumática intermitente (IPC) se aplica presión controlada sobre las piernas, desde los pies hacia arriba, para mejorar la circulación sanguínea y linfática.

¿Cómo funciona la presoterapia para las venas varicosas?

La presoterapia funciona aplicando presión controlada sobre las piernas, desde los pies hacia arriba, impulsando la sangre y la linfa hacia el corazón. Este proceso genera múltiples beneficios:

  • Mejora el retorno venoso: Reduce el estancamiento de la sangre en las venas, aliviando la sensación de pesadez y fatiga.

  • Disminuye el edema: Facilita el drenaje linfático, reduciendo la hinchazón y la retención de líquidos.

  • Alivia el dolor: Disminuye la presión y la inflamación en las venas varicosas, aliviando el malestar.

Además, la presoterapia estimula la liberación de óxido nítrico por las células endoteliales. La compresión crea tensión en las paredes de los vasos, lo que aumenta la producción de óxido nítrico. Este compuesto inhibe la agregación plaquetaria y la adherencia de los neutrófilos, implicados en la aparición de lesiones por falta de oxígeno.

El óxido nítrico, a su vez, tiene un efecto positivo en la tonicidad de los vasos sanguíneos, resultando en un aumento del flujo sanguíneo. Se ha comprobado que la aplicación de presión comenzando por pie y pantorrilla produce un vaciamiento venoso máximo a nivel de la pierna.

Beneficios de la presoterapia en venas varicosas

  • Mejora de la circulación: Promueve un flujo sanguíneo más eficiente, previniendo la acumulación de sangre en las venas.

  • Reducción del edema: Alivia la hinchazón y la pesadez en las piernas, síntomas comunes de las varices.

  • Alivio del dolor: Disminuye el malestar y la incomodidad asociados con las varices, incluyendo la hinchazón que aumenta la tensión del tejido. Al disminuir la hinchazón mediante la compresión, también se reduce el dolor.

  • Complemento Ideal: Se integra fácilmente con otros tratamientos, tanto invasivos como no invasivos.

  • Además, al aumentar la presión hidrostática local y disminuir la presión venosa, la presoterapia consigue que disminuya el edema al evitar la fuga de líquidos y macromoléculas.

  • También mejora el flujo sanguíneo cutáneo, lo que ayuda a reducir o eliminar el dolor. La presoterapia no solo trata los síntomas de las venas varicosas, sino que también mejora la salud general de las piernas.

La presoterapia de CINCOS

En CINCOS contamos con la última tecnología en presoterapia médico-estética, con las gamas de equipos Ballancer y Lympha Press, que se adaptan a todo tipo de patologías y necesidades.

PRESOTERAPIA

Ballancer®

Máquinas profesionales para clínicas de medicina estética, centros de belleza e incluso para utilizar en casa.

PRESOTERAPIA

Lympha Press®

Máquinas de uso médico, presentes en hospitales, clínicas especializadas, centros médicos y tratamientos domésticos.

Eficacia de los sistemas de compresión intermitente para tratar las venas varicosas

Diversos estudios, como los de Kakkos y Figueiredo, avalan la eficacia de los sistemas de compresión intermitente para mejorar el flujo en la vena femoral. Con presiones superiores a 40 mmHg, se puede lograr un aumento en la velocidad del flujo sanguíneo durante la compresión en pantorrilla y muslo, incrementando del 50 al 250%.

Este estudio se realizó durante seis semanas con tratamientos de 5 días a la semana, combinando la compresión neumática con el ejercicio físico de las extremidades inferiores. Como resultado, se mejoraron diversos aspectos que influyen en la calidad de vida, como el dolor corporal, la vitalidad, el funcionamiento físico y social.

En resumen, el tratamiento con dispositivos IPC tiene tres efectos fundamentales:

  • 1

    Prevenir posibles complicaciones en las piernas, como edemas, hemorragias, eczemas, úlceras e incluso lipodermoesclerosis.

  • 2

    Aliviar las sensaciones dolorosas y molestias que provocan las venas varicosas, como la pesadez, las piernas cansadas y los calambres.

  • 3

    Mejorar la apariencia estética, lo cual es especialmente importante para muchas mujeres que padecen esta patología y buscan soluciones en clínicas flebológicas para eliminar las venas varicosas, mejorando así su autoestima y calidad de vida.

Recomendaciones adicionales para el tratamiento de venas varicosas

El estilo de vida juega un papel crucial en la gestión y mejora de las venas varicosas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudar a tratar las venas varicosas y mejorar la calidad de vida:

Realizar ejercicio de manera regular es esencial para mantener una buena circulación sanguínea. Caminar es una excelente forma de ayudar a que la sangre fluya adecuadamente en las piernas. Consulta con tu profesional de atención médica para determinar el nivel de actividad física más adecuado para ti.

Mantener un peso saludable es fundamental para reducir la presión sobre las venas. Al eliminar el exceso de peso, se disminuye la carga sobre las venas varicosas, lo que puede ayudar a prevenir su empeoramiento.

Seguir una dieta baja en sal es importante para evitar la retención de líquidos y la hinchazón. Reducir la ingesta de sal puede ayudar a minimizar la inflamación y mejorar la condición de las venas varicosas.

Opta por calzado cómodo y evita los zapatos de tacón alto. Los zapatos de tacón bajo hacen que los músculos de los gemelos trabajen más, lo cual es beneficioso para las venas y ayuda a mejorar la circulación sanguínea.

Evita usar ropa ajustada en la cintura, las piernas o la ingle, ya que puede restringir el flujo sanguíneo. La ropa holgada permite una mejor circulación y reduce el riesgo de empeorar las venas varicosas.

Tomar descansos breves a lo largo del día para elevar las piernas por encima del nivel del corazón puede mejorar el flujo sanguíneo en las piernas. Acuéstate y apoya las piernas sobre varias almohadas o eleva el pie de la cama unos quince centímetros.

Evita permanecer sentado o de pie durante largos períodos. Cambiar de posición con frecuencia y moverse regularmente ayuda a que la sangre circule de manera más eficiente, reduciendo la presión sobre las venas varicosas.

Mantenerse bien hidratado es importante para la salud venosa. Beber suficiente agua diariamente puede ayudar a mantener la sangre fluida y mejorar la circulación.

Los masajes suaves en las piernas pueden ayudar a estimular el flujo sanguíneo y aliviar el dolor y la incomodidad asociados con las venas varicosas. Asegúrate de hacerlo con movimientos suaves y ascendentes, desde los pies hacia el corazón.

Implementar estos cambios en el estilo de vida puede ser muy beneficioso como parte del tratamiento de las venas varicosas. Siempre consulta con tu profesional de salud para adaptar estas recomendaciones a tus necesidades específicas y mejorar tu calidad de vida.

Recomendaciones adicionales para el tratamiento de venas varicosas

Basado en el estudio:

J Phys Ther Sci. 2016 julio; 28(7): 1981–1987.

Publicado en línea el 29 de julio de 2016. doi:  10.1589/jpts.28.1981

IDPM: PMC4968489

PMID: 27512247

¿Quieres más información sobre nuestros equipos?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asistencia personalizada y empezar a ofrecer sus tratamientos en tu centro.

Deja un comentario

Artículos relacionados