Sufrir de piernas cansadas es un problema muy común a nivel vascular, sobre todo en mujeres, que se ha convertido en uno de los problemas circulatorios más habituales y destacados. El conocido como síndrome de piernas cansadas, es una condición que, sólo en España, afecta aproximadamente al 20-30% de la población adulta, y que puede llegar a alcanzar hasta el 50% en personas mayores de 50 años. Las piernas cansadas, que están relacionadas con la insuficiencia venosa crónica, suele manifestarse con síntomas molestos que impactan de manera directa en la calidad de vida de quienes la sufren.

Existen múltiples causas que favorecen el desarrollo y explican las causas de las piernas cansadas, por lo que saber detectarlas de forma temprana y conseguir una buena ayuda profesional, es de vital importancia a la hora de definir el tratamiento y promover cambios necesarios en el estilo de vida.

¿Qué es el síndrome de piernas cansadas?

El síndrome de piernas cansadas es una patología del sistema circulatorio.

Para disfrutar de una buena salud, es importante que el sistema venoso funcione correctamente, ya que esto resulta fundamental para la circulación sanguínea, ya que las venas transportan la sangre de regreso al corazón gracias a unas válvulas que facilitan el flujo. Además, la acción de los músculos en las piernas colabora en este proceso, comprimiendo las venas y favoreciendo el retorno venoso.

El síndrome de piernas cansadas se produce cuando este mecanismo falla, generando un estancamiento en el retorno de la sangre y provocando la dilatación de las venas. Esta insuficiencia circulatoria, característica del síndrome de piernas cansadas, provoca la acumulación de líquidos en los tejidos y a la aparición de síntomas incómodos, que van desde la pesadez y el dolor, hasta la formación de edemas y varices.

Piernas cansadas síntomas

El estancamiento en el retorno de la sangre afecta la elasticidad de las venas, provocando algunos de lo más característicos síntomas del síndrome de piernas cansadas.

  • Pesadez y cansancio en las piernas.

  • Dolor y calambres musculares.

  • Hinchazón y edemas en las piernas.

  • Sensación de adormecimiento de las piernas por la noche. Conocido como parestesia nocturna.

  • Problemas para permanecer mucho tiempo de pie o sentado.

  • Picor y agujetas.

  • Varices.

Las mujeres tienen un condicionante particular que hace que los síntomas de piernas cansadas puedan intensificarse en determinados momentos, como durante la menstruación, el embarazo o bajo tratamientos hormonales, lo que hace más importante si cabe recibir un diagnóstico adecuado para recibir el mejor tratamiento para el síndrome de piernas cansadas.

Piernas cansadas causas

Si no actuamos desde que aparecen los primeros síntomas, al ser una patología vascular, esta insuficiencia venosa puede tener consecuencias graves.  Entre las complicaciones más severas encontramos la trombosis.

  • 1.- Sedentarismo, y malos hábitos de vida y laborales:

    El estilo de vida puede incidir negativamente en la circulación provocando hinchazón y sensación de piernas cansadas. Entre estos malos hábitos destacan:

    • Tener una vida sedentaria.
    • La falta de ejercicio, que impide que los músculos trabajen activando la circulación sanguínea.

    Y, el trabajar de pie de forma estática o bien sentado dificultando el retorno venoso.

Piernas cansadas causas
  • 2.- Edad y genética:

    Con el paso de los años aumenta la probabilidad de padecer insuficiencia venosa. Si a eso añadimos la herencia familiar, el riesgo aumenta si nuestros padres o abuelos la han padecido.

  • 3.- Factores hormonales:

    Los cambios hormonales pueden derivar en una retención mayor de líquidos. Esto comprime el sistema venoso reduciendo la circulación de retorno, empezando así el proceso.  A su vez, puede provocar dolor o malestar en las piernas cansadas.

  • 4.- Alimentación inadecuada:

    Una alimentación inadecuada también afecta directamente de forma negativa:

    • El tener un peso superior al recomendado, o sobrepeso.
    • La ingesta de sal elevada ayuda a retener mayor cantidad de líquido afectando también a nivel arterial (hipertensión). Y, a su vez, dando lugar a problemas cardíacos que finalmente influyen en la circulación sanguínea.
  • 5.- Temperatura demasiado alta:

    El calor elevado provoca una dilatación venosa que favorece el estancamiento sanguíneo. Y, por consiguiente, a la retención de líquidos como hemos comentado anteriormente. Por ello, es más intensa la sensación de pesadez y dolor cuando estamos en épocas del año, o lugares demasiados cálidos.

  • 6.- Tabaquismo:

    El tabaco contiene una serie de sustancias que actúan negativamente sobre las paredes de las venas. Y, además, las predispone a un fallo en las válvulas internas. Esto, al final, da como resultado un estancamiento venoso, es decir, insuficiencia venosa.

Cómo aliviar piernas cansadas y mejorar la circulación

Para aliviar las piernas cansadas, se puede probar con diferentes técnicas, como ejercicios, masajes, cremas, agua fría, y otros remedios como los que te explicamos:

  • Alimentación saludable: Llevar una alimentación saludable es de gran importancia de cara a mejorar la circulación. Para ello, es importante que:

    • La dieta sea una dieta rica en fibra.
    • Evitar el alcohol, las bebidas azucaradas y los productos procesados.
  • Practicar ejercicio: Al menos 30 minutos al día hacer algo de ejercicio o caminar para activar y mejorar la circulación.

    • Caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, o hacer yoga.
    • Sentadillas para activar la circulación.
  • Tomar agua: Estar bien hidratado es fundamental. Al mantener una buena hidratación en el cuerpo,  se licua la sangre correctamente, consiguiendo así que fluya.

  • Baños de agua fría: El agua no sólo tiene un componente hidratante, sino que nos puede ayudar a aliviar las piernas cansadas  al favorecer la circulación venosa y ayuda a relajar la musculatura.

    • Aplicar agua fría en las pantorrillas después de la ducha.
    • Tomar baños de agua fría para relajar los músculos.
  • Evitar el calor excesivo: Ya sea por exposición a estufas, radiadores, mantas eléctricas, o bien por estar mucho rato al sol.

  • Masajes drenantes: Es aconsejable ayudar a activar la circulación con masajes manuales o neumáticos:

    • Masajear las piernas en sentido ascendente, desde los pies hasta los muslos.
    • Usar cremas para piernas cansadas que activen la circulación sanguínea.
  • Ropa y calzado amplios: Se recomienda no usar prendas ajustadas para favorecer la circulación de retorno:

    • Usar ropa holgada y tejidos naturales que permitan la transpiración.
    • Evitar el uso de tacones.
  • Postura: Hay varias recomendaciones a seguir para aliviar más las piernas cansadas:

    • Elevar las piernas durante 10 minutos al día, facilita la circulación venosa.
    • Dormir con las piernas levantadas unos 10-20 cm sobre un cojín.

Tratamiento para piernas cansadas y doloridas

Los tratamientos para las piernas cansadas y doloridas pueden enfocarse desde diferentes tipos de abordajes, que pueden ir desde el uso medicamentos, fisioterapia, terapias complementarias, suplementos, hasta sencillos cambios en el estilo de vida.

  • Medicamentos, siempre bajo prescripción y supervisión médica.

  • Fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, masajes terapéuticos, técnicas de compresión, drenaje linfático, terapia de calor o frío.

  • Terapias complementarias, como la fitoterapia, hidroterapia, y presoterapia.

  • Suplementos, como el colágeno, magnesio, y ácido hialurónico.
  • Cambios en el estilo de vida:

    • Ejercicio suave, como caminar, montar en bicicleta o trotar ligero.
    • Vestir prendas ligeras y cómodas.
    • Usar medias de compresión.
    • Dieta sana y equilibrada.
    • Beber mucha agua.
    • Hacer pausas cada 2 horas.

Como siempre avisamos, es importante consultar con un médico para conseguir un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz para el síndrome de piernas cansadas.

PRESOTERAPIA

Ballancer®

Máquinas profesionales para clínicas de medicina estética, centros de belleza e incluso para utilizar en casa.

Presoterapia en piernas cansadas: ¿Qué beneficios tiene?

Gracias al uso de una máquina de presoterapia profesional, y dispositivos especializados como mangas o pantalones botas con cámaras de aire, podemos conseguir una mejora en la estimulación de la circulación sanguínea y linfática beneficiosa en piernas cansadas. Durante la sesión, se aplica una presión secuencial que ayuda a movilizar la sangre y la linfa acumuladas. Entre los beneficios más importantes que podemos destacar de la presoterapia en el tratamiento del síndrome de piernas cansadas, se encuentran:

  • La mejora del retorno venoso y linfático: La presión aplicada facilita el drenaje de líquidos, ayudando a disminuir la acumulación de toxinas y aliviando la sensación de piernas cansadas.

  • La reducción de inflamaciones y edemas: Al movilizar los líquidos acumulados, se reduce la hinchazón y la presión sobre las venas, aliviando los síntomas de las piernas cansadas.

  • La disminución de varices y celulitis: Un flujo sanguíneo más activo puede ayudar a atenuar la aparición de varices y mejorar la textura de la piel.

  • Una sensación de alivio inmediato: Tras cada sesión, muchos pacientes experimentan una sensación de piernas más ligeras y relajadas, además de notar una piel de apariencia más uniforme.

  • Se puede complementar con otros cuidados: La combinación de la presoterapia con el ejercicio regular, una dieta equilibrada y otros cuidados puede contribuir a mejorar el bienestar general en quienes padecen el síndrome de piernas cansadas.

Es necesario seguir las recomendaciones de profesionales de la salud para incluir de manera efectiva la presoterapia en las rutinas de estos pacientes  y reducir los síntomas de las piernas cansadas.

Como profesional, te invitamos a descubrir los equipos de presoterapia Ballancer® que ofrecemos en Cincos, y a comprobar sus beneficios en el tratamiento del síndrome de piernas cansadas.

¿Quieres más información sobre nuestros equipos?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asistencia personalizada y empezar a ofrecer sus tratamientos en tu centro.

Deja un comentario

  1. Enrique noviembre 16, 2023 at 7:54 pm - Reply

    Hace como tres meses que a los diez minutos de andar tengo que parar porque noto las piernas cansadas paro 1 minuto y puedo continuar hasta que me vuelve a doler otra vez . Me han hecho la prueba de cirugía vascular y estoy perfectamente a mis 88 años recién cumplidos. siempre he practicado algún deporte y desde que soy mayor me gusta por lo menos andar 4 o 5 Km.diarios disfrutando de hacerlo, pero ahora no puedo, estoy lógicamente con atención medica pero sigo igual. Les agradecería muchísimo una respuesta. Dándoles las gracias anticipadas . Enrique Aparicio

    • Cincos SL noviembre 23, 2023 at 2:18 pm - Reply

      Buenas tardes Aparicio. Evidentemente lo mejor que puede hacer es comentarlo con el médico que le lleva que puede valorar otros aspectos de su salud que puedan incidir en este dolor que siente a nivel, seguramente muscular, no lo puedo confirmar ya que no tengo información suficiente. Es posible que por alguna razón no se oxigene suficientemente la musculatura y por eso aparece la fatiga que con algo de reposo se pasa hasta que vuelva a fatigarse (siempre me refiero a musculatura poco oxigenada o con riego insuficiente). Háblelo con su doctor ya que puede tener alguna afectación que lo encuentran normal para sus 88 años pero que hace que no se oxigene para las necesidades musculares.
      Saludos

  2. Marisa diciembre 4, 2023 at 1:18 am - Reply

    Estoy muy asustada..nunca me pasó,soy Profe de educ fisica y spre esgoy en ejercicio.Es una horrible sensación!

    • admin diciembre 13, 2023 at 8:53 am - Reply

      perdón, no entiendo la pregunta. Saludos

  3. Judith diciembre 20, 2023 at 2:18 am - Reply

    Buenas.
    Yo tengo dolor en las piernas desde muy joven, con el calor empeora y si estoy mucho tiempo sentada o parada.
    Tomo cardioaspirina porque tengo SAF, además tomo un antiarrítmico, bisoprolol. Puede este último empeorar mi circulación venosa?
    Saludos
    Judith

    • Cincos SL enero 24, 2024 at 12:03 pm - Reply

      Si bien la respuesta ha de ser por el médico que se lo recetó tras valorar su problema, un efecto del medicamento es reducir el impulso cardiaco, bajar la tensión arterial etc por lo que podría ralentizar el retorno venoso . De todas maneras como efecto secundario este medicamento puede dar lugar a dolores articulares. Sobretodo Pegunte a su médico que es quien conoce su patología correctamente.
      Saludos

  4. Yuli Caste enero 2, 2024 at 8:18 am - Reply

    Buenos días.

    Tengo 28 años durante 7 meses trabajé en un instituto virtual. Casi 8hrs diarias de lunes a sábado sin moverme lo suficiente. Además, a veces cruzaba las piernas. Hoy en día siento pesadez, dolor, cansancio, calambres en mis piernas.
    Pensé que iba a desaparecer pero aún no. No tengo venitas como dicen … no se que hacer además de que me duele la ingle, el doctor dice que son por los ovarios poliquisticos pero yo creo que es por esto. Además, tenía una mala postura. No se a quién acudir. Tengo miedo, gracias.

    • Cincos SL enero 24, 2024 at 12:09 pm - Reply

      Realmente la posición hace mucho en la ralentización de la circulación de retorno sanguíneo y linfático, por lo que debería al menos media hora cada día activarla bien caminando, o haciendo algún tipo de deporte. El dolor de la ingle puede ser debido a la posición sentada o a la cantidad de toxinas que se acumulen…. Lo mejor es preguntar a un vascular que valore si sus problemas circulatorios vienen de su patología de ovarios poliquísticos o de estar muchas horas sentada etc.
      Saludos

  5. arturo marzo 2, 2024 at 9:10 pm - Reply

    yo desde ase una semana se me desguansan las piernas no se q puedo aser !!! ayuda

    • Cincos SL abril 16, 2024 at 1:13 pm - Reply

      Lo siento, no entiendo la pregunta. En realidad no entiendo lo que le pasa en las piernas

Artículos relacionados