Sufrir de piernas cansadas es un problema muy común a nivel vascular, sobre todo en mujeres, que se ha convertido en uno de los problemas circulatorios más habituales y destacados. El conocido como síndrome de piernas cansadas, es una condición que, sólo en España, afecta aproximadamente al 20-30% de la población adulta, y que puede llegar a alcanzar hasta el 50% en personas mayores de 50 años. Las piernas cansadas, que están relacionadas con la insuficiencia venosa crónica, suele manifestarse con síntomas molestos que impactan de manera directa en la calidad de vida de quienes la sufren.
Existen múltiples causas que favorecen el desarrollo y explican las causas de las piernas cansadas, por lo que saber detectarlas de forma temprana y conseguir una buena ayuda profesional, es de vital importancia a la hora de definir el tratamiento y promover cambios necesarios en el estilo de vida.
¿Qué es el síndrome de piernas cansadas?
El síndrome de piernas cansadas es una patología del sistema circulatorio.
Para disfrutar de una buena salud, es importante que el sistema venoso funcione correctamente, ya que esto resulta fundamental para la circulación sanguínea, ya que las venas transportan la sangre de regreso al corazón gracias a unas válvulas que facilitan el flujo. Además, la acción de los músculos en las piernas colabora en este proceso, comprimiendo las venas y favoreciendo el retorno venoso.
El síndrome de piernas cansadas se produce cuando este mecanismo falla, generando un estancamiento en el retorno de la sangre y provocando la dilatación de las venas. Esta insuficiencia circulatoria, característica del síndrome de piernas cansadas, provoca la acumulación de líquidos en los tejidos y a la aparición de síntomas incómodos, que van desde la pesadez y el dolor, hasta la formación de edemas y varices.
Piernas cansadas síntomas
El estancamiento en el retorno de la sangre afecta la elasticidad de las venas, provocando algunos de lo más característicos síntomas del síndrome de piernas cansadas.
Las mujeres tienen un condicionante particular que hace que los síntomas de piernas cansadas puedan intensificarse en determinados momentos, como durante la menstruación, el embarazo o bajo tratamientos hormonales, lo que hace más importante si cabe recibir un diagnóstico adecuado para recibir el mejor tratamiento para el síndrome de piernas cansadas.
Piernas cansadas causas
Si no actuamos desde que aparecen los primeros síntomas, al ser una patología vascular, esta insuficiencia venosa puede tener consecuencias graves. Entre las complicaciones más severas encontramos la trombosis.

Cómo aliviar piernas cansadas y mejorar la circulación
Para aliviar las piernas cansadas, se puede probar con diferentes técnicas, como ejercicios, masajes, cremas, agua fría, y otros remedios como los que te explicamos:
Tratamiento para piernas cansadas y doloridas
Los tratamientos para las piernas cansadas y doloridas pueden enfocarse desde diferentes tipos de abordajes, que pueden ir desde el uso medicamentos, fisioterapia, terapias complementarias, suplementos, hasta sencillos cambios en el estilo de vida.
Como siempre avisamos, es importante consultar con un médico para conseguir un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz para el síndrome de piernas cansadas.
Presoterapia en piernas cansadas: ¿Qué beneficios tiene?
Gracias al uso de una máquina de presoterapia profesional, y dispositivos especializados como mangas o pantalones botas con cámaras de aire, podemos conseguir una mejora en la estimulación de la circulación sanguínea y linfática beneficiosa en piernas cansadas. Durante la sesión, se aplica una presión secuencial que ayuda a movilizar la sangre y la linfa acumuladas. Entre los beneficios más importantes que podemos destacar de la presoterapia en el tratamiento del síndrome de piernas cansadas, se encuentran:
Es necesario seguir las recomendaciones de profesionales de la salud para incluir de manera efectiva la presoterapia en las rutinas de estos pacientes y reducir los síntomas de las piernas cansadas.
Como profesional, te invitamos a descubrir los equipos de presoterapia Ballancer® que ofrecemos en Cincos, y a comprobar sus beneficios en el tratamiento del síndrome de piernas cansadas.
Hace como tres meses que a los diez minutos de andar tengo que parar porque noto las piernas cansadas paro 1 minuto y puedo continuar hasta que me vuelve a doler otra vez . Me han hecho la prueba de cirugía vascular y estoy perfectamente a mis 88 años recién cumplidos. siempre he practicado algún deporte y desde que soy mayor me gusta por lo menos andar 4 o 5 Km.diarios disfrutando de hacerlo, pero ahora no puedo, estoy lógicamente con atención medica pero sigo igual. Les agradecería muchísimo una respuesta. Dándoles las gracias anticipadas . Enrique Aparicio
Buenas tardes Aparicio. Evidentemente lo mejor que puede hacer es comentarlo con el médico que le lleva que puede valorar otros aspectos de su salud que puedan incidir en este dolor que siente a nivel, seguramente muscular, no lo puedo confirmar ya que no tengo información suficiente. Es posible que por alguna razón no se oxigene suficientemente la musculatura y por eso aparece la fatiga que con algo de reposo se pasa hasta que vuelva a fatigarse (siempre me refiero a musculatura poco oxigenada o con riego insuficiente). Háblelo con su doctor ya que puede tener alguna afectación que lo encuentran normal para sus 88 años pero que hace que no se oxigene para las necesidades musculares.
Saludos
Estoy muy asustada..nunca me pasó,soy Profe de educ fisica y spre esgoy en ejercicio.Es una horrible sensación!
perdón, no entiendo la pregunta. Saludos
Buenas.
Yo tengo dolor en las piernas desde muy joven, con el calor empeora y si estoy mucho tiempo sentada o parada.
Tomo cardioaspirina porque tengo SAF, además tomo un antiarrítmico, bisoprolol. Puede este último empeorar mi circulación venosa?
Saludos
Judith
Si bien la respuesta ha de ser por el médico que se lo recetó tras valorar su problema, un efecto del medicamento es reducir el impulso cardiaco, bajar la tensión arterial etc por lo que podría ralentizar el retorno venoso . De todas maneras como efecto secundario este medicamento puede dar lugar a dolores articulares. Sobretodo Pegunte a su médico que es quien conoce su patología correctamente.
Saludos
Buenos días.
Tengo 28 años durante 7 meses trabajé en un instituto virtual. Casi 8hrs diarias de lunes a sábado sin moverme lo suficiente. Además, a veces cruzaba las piernas. Hoy en día siento pesadez, dolor, cansancio, calambres en mis piernas.
Pensé que iba a desaparecer pero aún no. No tengo venitas como dicen … no se que hacer además de que me duele la ingle, el doctor dice que son por los ovarios poliquisticos pero yo creo que es por esto. Además, tenía una mala postura. No se a quién acudir. Tengo miedo, gracias.
Realmente la posición hace mucho en la ralentización de la circulación de retorno sanguíneo y linfático, por lo que debería al menos media hora cada día activarla bien caminando, o haciendo algún tipo de deporte. El dolor de la ingle puede ser debido a la posición sentada o a la cantidad de toxinas que se acumulen…. Lo mejor es preguntar a un vascular que valore si sus problemas circulatorios vienen de su patología de ovarios poliquísticos o de estar muchas horas sentada etc.
Saludos
yo desde ase una semana se me desguansan las piernas no se q puedo aser !!! ayuda
Lo siento, no entiendo la pregunta. En realidad no entiendo lo que le pasa en las piernas