En las últimas décadas, la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, con un crecimiento alarmante en los países desarrollados. Según diversas investigaciones, millones de personas fallecen cada año por complicaciones derivadas del exceso de peso, y en España, más de la mitad de la población adulta presenta sobrepeso u obesidad.
Cuando el exceso de peso alcanza niveles extremos, hablamos de obesidad mórbida, una condición que no solo afecta la calidad de vida, sino que también aumenta en buena medida el riesgo de enfermedades graves. En este artículo vamos a desarrollar qué es la obesidad mórbida, cuáles son sus causas y síntomas, así como qué tratamientos pueden ayudar a combatirla, incluyendo una opción muy efectiva y que no todos los profesionales conocen, que incluye el uso de una máquina de presoterapia, como método combinado capaz de lograr grandes resultados en estos pacientes.
¿Qué es la obesidad mórbida?
La obesidad mórbida, u obesidad de clase III, es una patología de carácter crónico. Se caracteriza por el aumento de la grasa corporal por encima del 80% del IMC recomendado.
Este tipo de obesidad tiene una prevalencia mayor en los países desarrollados. Como enfermedad de origen metabólico, la obesidad mórbida a menudo se relaciona con complicaciones de salud que requieren un manejo integral.
Obesidad mórbida IMC
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una herramienta ampliamente utilizada y conocida por todo el mundo para evaluar el estado nutricional y la composición corporal de las personas. El IMC se calcula al dividir el peso en kg entre la altura en metros al cuadrado (kg/m²). Este cálculo permite clasificar a las personas en diferentes categorías, que van desde el bajo peso hasta la obesidad mórbida, ayudando a identificar posibles riesgos asociados a la salud.
Calculo IMC
Según los rangos establecidos, se distinguen un total de 6 categorías principales:

Es preciso tener en cuenta que estos rangos son orientativos. El IMC no distingue entre masa muscular y grasa, por lo que personas con alta musculatura pueden registrar un IMC elevado sin que ello signifique un exceso de grasa.
Asimismo, condiciones como la retención de líquidos pueden distorsionar el resultado. Además, cuando el exceso de peso supera de forma clara las recomendaciones médicas, por ejemplo, excediendo en 45,5 kilogramos el peso ideal, se habla de obesidad extrema, lo cual implica un riesgo aún mayor para la salud.
El IMC es muy útil para detectar tendencias y posibles riesgos, pero debe complementarse con evaluaciones clínicas específicas para tener un diagnóstico integral y personalizado de cada persona.
Obesidad mórbida: Síntomas
La obesidad mórbida puede manifestarse a través de una serie de síntomas que afectan tanto la salud física, como también y no menos importante, al bienestar emocional de la persona. Es importante reconocer estas señales para buscar ayuda profesional y llevar a cabo medidas de tratamiento integrales. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
Reconocer los síntomas de la obesidad mórbida es especialmente importante para conseguir un diagnóstico temprano y el manejo adecuado de este problema, permitiendo implementar estrategias terapéuticas personalizadas y mejorar la calidad de vida.
Obesidad mórbida causas
Hay que ser conscientes de que la obesidad mórbida es una enfermedad compleja que se origina por la interacción conjunta de factores de diferente índole:

Todas estas combinaciones de factores genéticos, ambientales, psicológicos, médicos y farmacológicos hacen que la obesidad mórbida sea una condición multifactorial, y que requiera de un enfoque integral para su prevención y tratamiento.
Patologías asociadas a la obesidad mórbida
La obesidad mórbida es una enfermedad que puede llevar a desarrollar gran número de alteraciones de salud graves. Algunos de las patologías asociadas son:
Cómo prevenir la obesidad mórbida
Para prevenir la obesidad mórbida, no existen fórmulas revolucionarias, pero sí hábitos fundamentales que, aplicados de forma constante, marcan la diferencia:
Presoterapia y cómo ayuda en el tratamiento de la obesidad mórbida
La presoterapia es capaz de mejorar la circulación linfática y facilitar el drenaje de líquidos, lo que puede reducir la retención y mejorar la eliminación de residuos metabólicos. Al integrarse con dietas y programas de ejercicio, es capaz de contribuir a la pérdida de grasa y a la disminución del volumen corporal.
Para centros médico-estéticos, contar con equipos de presoterapia, como Ballancer, significa ampliar su abanico de opciones ante aquellos pacientes que buscan un enfoque integral en el manejo de la obesidad mórbida. La experiencia vivida por muchos usuarios sugiere que, al combinar este tratamiento con cambios en la alimentación y la actividad física, se puede notar una mejora en la sensación de bienestar y una reducción visible de la hinchazón.
Si deseas conocer más sobre cómo la presoterapia puede formar parte de tus tratamientos, en Cincos estamos aquí para ayudarte a implementar la mejor fórmula adaptada a las necesidades de tus pacientes.