Tanto los deportistas de élite como los aficionados al deporte en general requieren de vez en cuando de masajes deportivos. La presoterapia funciona como un método efectivo de masaje que ayuda al cuerpo antes y después de entrenar. Las máquinas de presoterapia son herramientas muy valiosas, y cada vez más demandadas a la hora de preparar a los deportistas y acelerar su recuperación, ya sea antes, durante o después de competir.

Cuando los músculos están bien preparados antes de hacer ejercicio, responden mejor durante el esfuerzo. La presoterapia realiza un masaje linfático que activa la linfa y elimina toxinas, tanto las que ya existen en el cuerpo como las que se producen al hacer deporte.

Este tratamiento también ayuda a reducir grasa y mejora la circulación de la sangre. Al hacerlo, lleva más oxígeno y nutrientes a los músculos y facilita que la sangre regrese al corazón, lo que resulta crucial para cualquier deportista.

Beneficios de la presoterapia deportiva

La presoterapia deportiva  tiene 3 beneficios destacados que son altamente valorados por todo tipo de deportistas y atletas, en cuanto a la recuperación muscular:

  • La mejora la circulación: La presión aplicada durante el tratamiento estimula la circulación sanguínea y linfática. Esto lleva más oxígeno y nutrientes a los músculos, acelerando su recuperación tras el esfuerzo.

  • Alivia la fatiga muscular: Al mejorar la circulación, la presoterapia ayuda a eliminar los productos de desecho que se generan durante el ejercicio. Esto reduce la sensación de fatiga en los músculos y permite una recuperación más rápida para volver a entrenar.

  • Reduce la inflamación: Este tratamiento disminuye la inflamación y el edema en los tejidos musculares. Esta ventaja resulta especialmente importante después de entrenamientos intensos o cuando existen lesiones deportivas.

5 razones por las que los atletas eligen la presoterapia deportiva

  • 1. Previene eficazmente las lesiones

    La presoterapia elimina sustancias tóxicas acumuladas en los tejidos y previene lesiones deportivas comunes. Funciona de manera similar al calentamiento previo, estimulando la circulación venosa y linfática para llevar sangre y oxígeno a los músculos.

    La presoterapia deportiva va más allá del simple calentamiento, se ha convertido en una herramienta vital de cara a evitar lesiones causadas por entrenamientos excesivos y recuperaciones incompletas.

  • 2. Recuperación rápida tras lesiones

    Las lesiones afectan a todos los deportistas y el tiempo de recuperación puede alargarse sin las medidas adecuadas.

    Por eso la presoterapia forma parte del equipamiento básico en:

    • Clubes deportivos.
    • Centros de entrenamiento.
    •  Consultas médicas especializadas.

     

    Y es que, la presoterapia deportiva ayuda a recuperar la función muscular y articular, además de restablecer el flujo sanguíneo para que músculos, articulaciones y tendones reciban el aporte necesario para volver a su estado normal.

 Recuperación rápida tras lesiones
  • 3. Mejora del rendimiento físico

    La presoterapia deportiva prepara los músculos para un mejor funcionamiento durante el ejercicio. Cuando exigimos a nuestro cuerpo un gran esfuerzo físico, necesitamos que los músculos se recuperen rápidamente.

    Con una buena recuperación, el deportista puede volver a entrenar pronto y adaptarse a cargas cada vez mayores, pudiendo realizar entrenamientos más intensos y efectivos.

  • 4. Eliminación de toxinas

    Durante los entrenamientos intensos, el cuerpo produce muchas toxinas como el lactato. El sistema linfático debe eliminarlas, transportándolas por los canales linfáticos hasta los ganglios y luego a órganos como riñones e hígado.

    La presoterapia deportiva ayuda al sistema linfático a mover estas toxinas hacia los canales de desecho. Esto disminuye la fatiga muscular y acelera la recuperación, especialmente después de sesiones muy exigentes.

  • 5. Beneficios para cuerpo y mente

    Los masajes con presoterapia reducen el estrés y la ansiedad al relajar el sistema nervioso. Esta relajación permite que los músculos fatigados se recuperen más rápido, preparándolos para volver al entrenamiento en menos tiempo y con mayor intensidad.

Además, cuando practicamos deporte, no solo nuestro cuerpo trabaja intensamente, también nuestra mente. La sesión de presoterapia, que dura entre 30 y 45 minutos, ofrece un momento perfecto para relajar tanto el cuerpo como la mente del deportista.

Cómo lograr una rápida recuperación muscular

Es normal que después de un entrenamiento intenso, la recuperación muscular se convierta en una prioridad para cualquier deportista. No hay un sistema único que funcione para todos, ya que cada persona y disciplina deportiva tiene una serie de necesidades específicas.

La presoterapia deportiva destaca entre los métodos más efectivos para recuperar los músculos. Sus sesiones de compresión secuencial ayudan a eliminar toxinas y mejorar la circulación, permitiendo que los tejidos se recuperen más rápidamente.

Junto a la presoterapia deportiva, existen otras técnicas complementarias que ayudan a acelerar esta recuperación, como:

  • Mantener una buena hidratación: Beber suficiente agua antes, durante y después del ejercicio ayuda a eliminar toxinas y prevenir calambres.

  • Tener una alimentación enfocada en el objetivo: Consumir proteínas y carbohidratos en las primeras horas tras el entrenamiento favorece la reparación muscular.

  • Un descanso de calidad: El sueño es fundamental para que el cuerpo se recupere completamente.

  • Realizar estiramientos específicos: Dedicar tiempo a estirar los grupos musculares trabajados reduce la tensión acumulada.

Cómo lograr una rápida recuperación muscular

Cada deportista debe probar diferentes combinaciones de estos métodos para determinar cuál funciona mejor según tu tipo de ejercicio. Con el enfoque adecuado, se pueden mejorar tanto el rendimiento como el estado físico general, reduciendo el riesgo de lesiones por sobrecarga.

Equipos de presoterapia deportiva

¡Revoluciona la recuperación en atletas con nuestros equipos profesionales de presoterapia! En CINCOS disponemos de equipos de presoterapia deportiva Ballancer y Lympha Press, las marcas líderes en las que confían los mejores deportistas.

Ballancer, con su tecnología de compresión peristáltica, elimina toxinas y reduce la fatiga muscular en tiempo récord. Sus programas específicos para deportistas te permitirán volver al entrenamiento más rápido que nunca.

Lympha Press ofrece potencia y versatilidad en equipos compactos que se adaptan a todos los atletas. Sus sistemas de compresión progresiva mejoran la circulación y aceleran la recuperación tras cada sesión.

División estética

Ballancer®

Máquinas profesionales para clínicas de medicina estética, centros de belleza o incluso para la utilizar en casa.

División médica

Lympha Press®

Máquinas de uso médico, presentes en hospitales, clínicas especializadas, centros médicos y tratamientos domésticos.

Preguntas frecuentes sobre presoterapia deportiva

Lo recomendable es esperar entre 2 y 3 horas después de finalizar el ejercicio. Este periodo permite que el cuerpo comience su recuperación natural antes de recibir la ayuda de la presoterapia.

Para entrenamientos vespertinos, realizar la sesión después de la cena o justo antes de dormir puede mejorar el alcance de los resultados, ya que se complementa con el descanso nocturno.

La presión idónea varía según las características físicas de cada persona, e incluso de sus preferencias personales. Generalmente, el rango más efectivo se sitúa entre 60 y 90 mmHg. Los equipos más avanzados de presoterapia, como los Ballancer o Lympha press pueden alcanzar hasta 90 mmHg, lo que ofrece margen suficiente para adaptarse a todas las necesidades, desde recuperaciones suaves hasta tratamientos más intensivos.

La duración ideal para una sesión completa es de aproximadamente 40 minutos. Este tiempo permite aplicar completamente el programa elegido según la intensidad del entrenamiento realizado.

Sí, pero con modificaciones importantes. Para la preparación previa al ejercicio, se recomiendan sesiones más cortas (15-20 minutos) con presión moderada. El objetivo no es tanto la recuperación muscular sino la oxigenación y preparación del tejido para el esfuerzo que está a punto de realizar.

La presoterapia no se limita a quienes practican deporte. Cualquier persona puede aprovechar sus ventajas, especialmente en situaciones comunes como:

  • Trabajos que requieren pasar horas de pie (camareros, enfermeros, vendedores).
  • Después de viajes largos, ya sea en coche, autobús, tren o avión.
  • En casos de piernas cansadas e hinchadas al final del día.
  • Para aliviar la sensación de pesadez en las extremidades.

Los programas suaves de presoterapia ayudan a reducir la hinchazón y mejoran la circulación, permitiendo sentir alivio inmediato y mantener las piernas en buen estado para las actividades diarias.

¿Quieres más información sobre nuestros equipos?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asistencia personalizada y empezar a ofrecer sus tratamientos en tu centro.

Deja un comentario

Artículos relacionados