Desintoxicar el cuerpo es una necesidad que podemos sentir en diferentes momentos del año, debido a los excesos recurrentes en la alimentación, el consumo de alcohol o el estrés. La acumulación de toxinas en el organismo puede afectar nuestra salud y bienestar general, por lo que es importante tomar medidas para revertir estos efectos negativos.
A lo largo del año, es común que nuestra dieta incluya alimentos ricos en grasas, salsas y azúcares, así como un consumo elevado de alcohol y postres. Estos hábitos pueden llevar a un aumento de peso, problemas digestivos y retención de líquidos. Además, la falta de ejercicio regular puede afectar la circulación sanguínea, causando pesadez de piernas, hinchazón y otros malestares.
Para desintoxicar el cuerpo, es fundamental adoptar un enfoque gradual y equilibrado. Las dietas drásticas no suelen ser beneficiosas a largo plazo. En su lugar, es recomendable seguir una serie de pasos que ayuden a nuestro organismo a eliminar las toxinas de manera natural y sostenible.
Consejos para desintoxicar el cuerpo:
A continuación, os compartimos una serie de consejos para desintoxicar el cuerpo: depurarse y recuperar el bienestar tanto intestinal como físico.
1. No saltarse el desayuno
Es una de las comidas principales ya que aporta la energía necesaria para iniciar la actividad diaria. No es aconsejable dejar de comer, pero si evitar ciertos alimentos, optando por otros más sanos. No te castigues con dietas restrictivas, detox, etc no debemos dejar el organismo sin los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento.
2. Reducir la ingesta de determinados alimentos
Para desintoxicar el cuerpo se recomienda reducir la ingesta de bollería y azúcares refinados, harinas refinadas. A su vez, también es recomendable disminuir o incluso evitar la ingesta de embutidos y carnes ricas en grasas.
3. Incluir más antioxidantes
Incluir más antioxidantes como los vegetales de hoja verde, también zanahorias, nueces, brócoli, arándanos, tomate, uva, té verde, cacao puro, pimiento rojo, etc. Son una excelente forma de desintoxicar el cuerpo, ya que estos alimentos, entre otros, combaten los efectos dañinos de las toxinas en el organismo.

4. Incluir alimentos que desintoxican el cuerpo, y favorecen la desintoxicación del hígado
Para ayudar a desintoxicar el hígado y mejorar su capacidad para degradar las grasas, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina B. Estos alimentos no solo apoyan la función hepática, sino que también contribuyen a la eliminación de toxinas en general.
Entre los alimentos ricos en vitamina B destacan:
- Granos enteros y cereales integrales: Como la avena, el arroz integral y la quinoa.
- Legumbres: Garbanzos, lentejas y alubias.
- Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de girasol y de chía.
- Verduras y frutas: Espinacas, brócoli, plátanos y aguacates.
- Huevos: Una excelente fuente de proteínas y vitamina B.
- Pescados y carnes blancas: Pollo, pavo y conejo son opciones saludables y nutritivas.
- Levadura alimenticia fortificada: Perfecta para añadir a ensaladas y platos variados.
Además, ciertas verduras son especialmente beneficiosas para la desintoxicación del hígado, como la remolacha, el rábano, la alcachofa, la col y el apio. El calabacín también es muy recomendable por su alto contenido en agua.
En cuanto a las frutas, es mejor consumirlas como tentempiés y, siempre que sea posible, con piel para aprovechar su fibra. No olvides incluir el pomelo, que tiene una alta capacidad diurética.
Para facilitar la eliminación de toxinas, se debe intentar consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día. Esta cantidad se puede alcanzar fácilmente incluyendo una variedad de frutas, verduras, legumbres y granos integrales en una dieta diaria.
5. Aumentar la ingesta de agua, infusiones y caldos que generen una hidratación correcta
Ayudará a eliminar mayor cantidad de toxinas. Se recomienda no beber alcohol ni refrescos ni zumos.
Reducir la ingesta de alcohol es muy importante para evitar la aparición de problemas circulatorios ya que aumenta la cantidad de sangre en circulación, aumenta la tensión arterial, favorece la hinchazón y aparición de varices.
En cuanto a los refrescos y zumos pueden tener gran cantidad de azúcar que se convertirá en grasa al final, pero además hemos de pensar que la glucosa puede afectar a:
- Las nefronas de los riñones dificultando el filtrado y limpieza de la sangre,
- Puede afectar a la memoria en personas con niveles altos de glucosa ya que desregula el flujo sanguíneo impidiendo una correcta oxigenación de según qué áreas del cerebro.
- Afecta al sistema nervios y a la cicatrización.
- Afecta también a la visión.
6. Sustituir el azúcar por edulcorantes con menos calorías
Reducir el consumo de azúcar es fundamental para desintoxicar el cuerpo y mantener una alimentación saludable. Una estrategia que recomendamos es sustituir el azúcar por edulcorantes que aporten menos calorías. Esto no solo ayudará a controlar el peso, sino también a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
Un buen consejo que te podemos dar, es hacer una limpieza de la despensa y eliminar cualquier tipo de dulce que pueda tentar a romper la dieta. En su lugar, opta por alternativas más saludables, como frutas frescas o secas, que además de ser dulces, aportan nutrientes esenciales y fibra.
7. Cocinar evitando grasas saturadas y cenas ligeras
Mejor se ha de cocinar evitando las grasas saturadas, por lo que se recomienda mejor que los alimentos estén hervidos o a la plancha.
En cuanto a las cenas, siempre es bueno cenar ligero, pero ahora que queremos desintoxicarnos optemos mejor por algo ligero y si es fruta como piña o sandía, mejor. Son frutas con un alto contenido de agua que además te ayudarán a drenar.
8. Rutina del sueño
Cuanto antes recuperemos la rutina de sueño y volvamos al menos a las 7 horas de descanso, antes empezaremos a recuperar el cuerpo ya que el descanso es clave.
9. Desintoxicar el cuerpo rápido, el peligro de las dietas milagro
Aunque todos queremos desintoxicar el cuerpo rápido y perder lo que hemos cogido lo antes posible no hay que caer en dietas o productos milagro. Son un recurso que además de que pueden tener un efecto rebote importante también pueden afectar negativamente a la salud.
Sin ir más lejos, el uso de diuréticos genera una bajada de potasio que puede afectar negativamente a la musculatura pudiendo aumentar la aparición de calambres.
10. Para finalizar, un pilar fundamental para desintoxicar el cuerpo y perder peso es la realización de ejercicio físico.
Entre otros efectos el ejercicio nos ayuda por:
- Produce endorfinas y dopamina que nos hacen sentir bien.
- Además, aumenta el gasto calórico por lo que ayuda a quemar grasas.
- Mejora la circulación eliminando toxinas.
- Controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su cuerpo.
- Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
No hay un deporte mejor que otro. Lo mejor es escoger el que a cada persona le guste más o se adapte mejor a su estado físico, de salud o edad ya que será más fácil de seguir.
Si prefieres deportes aeróbicos para aumentar la quema de grasa, resistencia, absorción del calcio etc. buenas opciones son andar a buen ritmo, correr, montar en bicicleta o spinning, nadar, baile, tenis.
Si prefieres no tan activo puedes optar por Yoga o Pilates. O, por lo contrario, si te gustan más los entrenamientos fuertes puedes optar por body pump, body combat, ciclo indoor etc.
El poder de la presoterapia
También, es buen momento para tratamientos estéticos destinados al drenaje de toxinas como es el caso de la presoterapia Ballancer que aumenta la circulación tanto sanguínea como linfática. Con ellos, se recuperan los efectos negativos en las venas y vasos linfáticos causados por la ingesta de grasas, alcohol y azúcar.
