Las piernas hinchadas son un problema común que afecta a muchas personas, especialmente en verano. Con la llegada del calor, las altas temperaturas pueden incrementar la sensación de hinchazón, pesadez y malestar en las piernas. Esto se debe a varios factores: el calor provoca que las venas se dilaten, dificultando el retorno de la sangre al corazón y acumulándose en las extremidades inferiores. Además, las temperaturas elevadas favorecen la retención de líquidos, lo que aumenta la sensación de hinchazón y malestar.

El síndrome de piernas hinchadas no es solo un inconveniente pasajero, sino que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Es más frecuente en mujeres y puede empeorar con la edad, durante el embarazo, o al usar tratamientos hormonales. La buena noticia es que existen muchas formas de aliviar estos síntomas y mejorar la circulación venosa en las piernas durante los meses de verano.

Te vamos a proponer consejos prácticos y efectivos para reducir las molestias asociadas con las piernas hinchadas en verano. Desde mantenernos activos y evitar el sedentarismo, hasta adoptar hábitos saludables que beneficien nuestra salud cardiovascular. Todo ello, con el objetivo de que disfrutes de un verano con menos hinchazón y más bienestar.

¿Por qué se hinchan las piernas?

Las piernas hinchadas son un problema común que puede causar gran incomodidad. Esta hinchazón, conocida como edema periférico, se produce por una acumulación anormal de líquidos en los tejidos de las extremidades inferiores. Entre las principales causas de las piernas hinchadas, podemos destacar:

  • El calor es uno de los principales culpables. Las altas temperaturas hacen que las venas se dilaten, dificultando el retorno de la sangre al corazón y favoreciendo la retención de líquidos. Este fenómeno se agrava a medida que avanza el día, provocando una mayor sensación de piernas hinchadas, y en algunos casos, incluso en las manos y los dedos.

  • La falta de ejercicio físico es otro factor significativo. Mantenerse inactivo, ya sea por trabajo que obliga a estar sentado durante largos periodos o por inmovilidad debido a viajes prolongados, puede empeorar la situación. Las condiciones laborales que requieren estar de pie durante mucho tiempo también contribuyen a este problema.

  • Los problemas de circulación, como la insuficiencia venosa (varices) y la insuficiencia linfática (linfedema), tienen un gran componente hereditario y constitucional. Estas afecciones dificultan el flujo sanguíneo adecuado y pueden ser exacerbadas por el calor.

  • El sobrepeso y la obesidad ejercen presión adicional sobre las venas, dificultando el retorno venoso y aumentando la probabilidad de padecer esta molestia de piernas hinchadas. Además, el embarazo y el síndrome premenstrual en las mujeres son causas comunes de retención de líquidos y edema.

  • Algunas enfermedades endocrinas, como el hipotiroidismo, así como enfermedades renales, cardíacas y aquellas que provocan una pérdida de proteínas en la sangre (hipoalbuminemia), pueden también desencadenar la hinchazón de las piernas. Los efectos secundarios de ciertos medicamentos, especialmente los utilizados para tratar la hipertensión, pueden agravar este síntoma.

Es importante y recomendable conocer las causas de las piernas hinchadas, puesto esto nos permite poder tomar medidas preventivas y manejar la hinchazón de las piernas durante el verano de una forma más activa.. Adoptar hábitos saludables y mantenerse activo puede ayudar a mitigar estos síntomas y mejorar la calidad de vida.

Piernas hinchadas síntomas

Las piernas hinchadas, especialmente durante el verano, son un problema común que puede causar bastante incomodidad. Este hinchazón, conocido como edema periférico, se produce debido a una acumulación anormal de líquidos en los tejidos y músculos de las extremidades inferiores. Te describimos algunos de los principales síntomas asociados con las piernas hinchadas, para que los puedas identificar si crees que sufres de esta condición:

  • Una de las manifestaciones más frecuentes es la hinchazón visible en los pies, tobillos y piernas. Esta inflamación suele empeorar a lo largo del día, especialmente si se pasa mucho tiempo de pie o sentado, y se intensifica con el calor, mientras que mejora con el frío y al elevar las piernas.

  • El edema también puede ir acompañado de una sensación de pesadez y cansancio en las extremidades inferiores. Además, es común experimentar dolor y calambres musculares, particularmente durante la noche, lo que puede dificultar el descanso y provocar despertares frecuentes.

Piernas hinchadas síntomas
  • Otra señal de las piernas hinchadas es el enrojecimiento y la sensación de calor en la piel. La piel puede sentirse tirante y, en algunos casos, presentar picazón o una leve incomodidad al tacto. Esta condición también puede conducir a la aparición de varices y arañas vasculares, debido a la dilatación de las venas y a la dificultad para que la sangre regrese al corazón.

  • En algunos casos, el edema puede ser un signo de problemas de salud más graves, como insuficiencia renal, hepática o cardíaca. Por ello, es importante prestar atención a estos síntomas y consultar a un médico si la hinchazón es persistente o se acompaña de otros síntomas como dificultad para respirar, cambios en el color de la piel o la aparición de úlceras.

Reconocer estos síntomas es de gran ayuda para poder tomar medidas adecuadas y prevenir complicaciones, especialmente durante los meses más calurosos del año.

Piernas hinchadas en verano ¿Por qué se acrecientan con el calor?

Las piernas hinchadas en verano se producen por problemas de insuficiencia venosa. A continuación, te indicamos que se puede hacer para reducir las molestias producidas al mal retorno venoso.

Piernas hinchadas por el calor y los problemas de insuficiencia venosa

Con el calor las paredes de las venas se dilatan, las válvulas que hay en el interior de las venas se separan y la circulación venosa se ve ralentizada.

Esta dificultad del retorno venoso favorece la exudación de linfa hacia el exterior por lo que es frecuente que:

  • Las piernas se hinchen.

  • Se sientan más pesadas.

  • Aparezcan nuevas arañas vasculares.

  • E incluso pequeñas venas varicosas.

¿Cómo drenar las piernas hinchadas para reducir las molestias debidas al mal retorno venoso?

Además del calor existen otros factores que pueden desembocar en problemas circulatorios. Entre ellos, podemos encontrar factores hereditarios, alimentación inadecuada, sobrepeso, sedentarismo, efectos secundarios de medicación etc.

Algunas opciones para mejorar la circulación sanguínea y por consiguiente reducir las molestias y combatir las piernas hinchadas son:

  • Evitar el uso de técnicas con alta intensidad de calor generalizado. Tampoco, exponer al sol las piernas durante largo tiempo ni en horas de intensidad de calor elevada. Si se expone, refrescarlas a menudo para generar una vasoconstricción.

  • Realizar duchas frías y usar productos refrescantes tipo gel de masaje frío. Esto genera una mayor circulación y ayuda a mitigar el hinchazón propio de las piernas hinchadas.

  • Si buscas mejorar las piernas hinchadas, el permanecer durante largo tiempo estático, bien sea de pie o sentado perjudica el retorno venoso. Hay que evitar la misma posición durante largo tiempo. Moverse, caminar y no cruzar las piernas son básicos para evitar la ralentización de la circulación.

  • Es recomendable realizar algún tipo de ejercicio de intensidad de leve a moderada para que los músculos de la pantorrilla. Y, también de los miembros inferiores para que actúen como una bomba y active el retorno venoso. También son buenos los movimientos de los pies: círculos, flexo-extensión, realizar movimientos de un lado al otro al menos 10 ó 15 minutos.  Posteriormente relaja las piernas en alto.

  • También, es recomendable llevar una dieta equilibrada rica en fibra y antioxidantes.  Esto hará que la sangre fluya mejor y más si lo acompañas con beber mayor cantidad de agua.

A la hora de intentar mejorar el problema de piernas hinchadas, es un error reducir la ingesta de agua pensando en que ya la retenemos. Ya que, la falta de hidratación hace que el cuerpo retenga la mayor cantidad posible como reserva, por lo que se consigue el efecto contrario. En lugar de eliminar líquido se retiene más si no se bebe la suficiente cantidad de agua.

  • Evita si es posible el tabaco, ya que tiene un efecto negativo directo sobre las paredes de las venas y por lo tanto sobre el retorno venoso.

  • Es buen momento para acudir a un flebólogo que haga una valoración más exhaustiva del problema.

  • Recuperar la circulación mediante masajes o bien con presoterapia.

10 recomendaciones para combatir la mala circulación de las piernas en verano

  • 1

    Camina, pasea, muévete. Los paseos por la orilla del mar son formidables para mejorar las piernas hinchadas, ya que además de refrescar el agua masajea la pierna y la arena obliga a trabajar más la musculatura.

  • 2

    Realiza ejercicios en casa para fortalecer los músculos y actuar sobre las venas.

  • 3

    Si puedes, duerme con las piernas sobre un cojín que las eleve. Eso ayuda al retorno venoso.

  • 4

    Si por trabajo u otras razones has de estar sentada varias horas, procura realizar movimientos de manera recurrente con los pies, piernas, flexiona el empeine y moviliza el talón para que la musculatura de la pantorrilla presione sobre la circulación venosa.

  • 5

    No utilices prendas que por compresión entorpezcan la circulación, mejor ropa holgada, zapatos cómodos y de tacón medio/bajo.

  • 6

    Evita comer dulces, alcohol, bebidas azucaradas o con gas. Aumenta la ingesta de agua y antioxidantes, frutas y verduras…. También reduce la cantidad de sal.

  • 7

    Realiza duchas frías en pantorrillas y tobillos empezando por distal y subiendo a proximal.

  • 8

    Utiliza geles de frío para realizar masajes en la pierna de modo ascendente o con productos direccionados a mejorar el retorno venoso. Tus piernas hinchadas te lo agradecerán.

  • 9

    Evita una elevación de temperatura durante mucho tiempo en las piernas. El sol, la sauna, solariums, mantas eléctricas etc pueden agravar los problemas circulatorios.

  • 10

    Para tratar tanto a nivel linfático como venoso y tanto a nivel superficial, medio como profundo, la utilización de la presoterapia es recomendable de forma continuada mientras exista el problema.

Para las piernas hinchadas no existen los remedios totales, ni hay soluciones para las 24 horas por lo que se recomienda la utilización de una combinación de “remedios” para conseguir una mejor circulación de las piernas este verano.

Tratamiento piernas hinchadas, descubre los beneficios de la presoterapia Ballancer

La presoterapia Ballancer posee un gran número de beneficios que ayudan a mejorar la circulación en las piernas. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Estimula la circulación dérmica y subdérmica

  • Mejora notablemente el retorno venoso ralentizado por la vasodilatación

  • Reduce el volumen en las áreas con exceso de retención de líquido

  • Acelera la eliminación de residuos corporales del metabolismo de las grasas

  • Calma y relaja los músculos y alivia el dolor y molestias musculares

  • Proporciona la relajación del cuerpo

  • Adelgaza y tonifica el contorno

  • Reduce la aparición de celulitis

  • Reafirma y tonifica la piel para una apariencia fresca y joven

Tratamiento piernas hinchadas, descubre los beneficios de la presoterapia Ballancer

En el sistema circulatorio de retorno

El masaje peristáltico Ballancer® mejora la circulación sanguínea en la piel y en las capas profundas. Esto aporta un oxígeno más fresco a las células de la piel y ayuda a acelerar la eliminación de toxinas.

En el sistema linfático

Ballancer® aumenta el flujo linfático. El sistema linfático es el responsable de la eliminación de los residuos en las áreas subcutáneas, y el masaje Ballancer® acelera su eliminación y descarga de grasa.

PRESOTERAPIA

Ballancer®

Máquinas profesionales para clínicas de medicina estética, centros de belleza e incluso para utilizar en casa.

¿Quieres más información sobre nuestros equipos?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asistencia personalizada y empezar a ofrecer sus tratamientos en tu centro.

Deja un comentario

Artículos relacionados