La celulitis es una preocupación estética común que afecta a gran parte de la población, especialmente a las mujeres. Para entender y comprender por completo cómo se forma y cómo podemos combatirla, vamos a ver en profundidad todas sus fases: Desde su origen hasta los diferentes métodos para tratarla, entre los que se incluyen tratamientos con máquinas de presoterapia, como los Ballancer, capaces de lograr grandes mejoras desde las primeras sesiones.
¿Qué es la celulitis?
Podemos definir la celulitis como una alteración del tejido subcutáneo, que da a la piel ese característico aspecto de ‘piel de naranja’. No se trata de una condición patológica grave, sino de una modificación estructural del tejido adiposo, donde se combinan factores como la acumulación de grasa, retención de líquidos y cambios en el tejido conectivo.
La celulitis afecta principalmente a mujeres (entre el 80-90% la desarrollan en algún momento de su vida) debido a la particular predisposición de las fibras de colágeno en su piel y a factores hormonales específicos, aunque también puede aparecer en hombres.
Suele localizarse en zonas como muslos, glúteos y abdomen, precisamente donde existe mayor concentración de receptores estrogénicos.
Celulitis, causas principales
La aparición de la celulitis está relacionada con diferentes factores que alteran el funcionamiento normal del tejido subcutáneo. Es importante conocer y estar al tanto de estas causas, para así poder implementar estrategias efectivas de prevención y tratamiento:
Grados de celulitis
En general, existen 5 grados de celulitis en su formación. De esta manera, se llega a la desestructuración del tejido subcutáneo.
Saber en qué punto estás te ayuda a elegir el mejor tratamiento y a tener expectativas más realistas sobre los resultados que puedes conseguir.
Tipos de celulitis
Aunque podemos clasificar la celulitis en diferentes tipos, lo más habitual es que una misma persona presente una combinación de varios tipos de celulitis. Veamos los principales tipos que existen:
Celulitis dura o fibrosa (compacta)
Las principales características de la celulitis dura son:
¿Dónde suele aparecer la celulitis dura? Principalmente en las «cartucheras» (zona lateral del muslo), parte interna de las rodillas y el pliegue bajo los glúteos.
Su aparición está muy relacionada con una alimentación desequilibrada y problemas circulatorios que impiden la correcta nutrición y oxigenación de los tejidos. En estas zonas también es frecuente la aparición de estrías.
Celulitis blanda o flácida
Es el tipo más común de celulitis y presenta estas características:
Se localiza principalmente en la parte delantera y trasera de los muslos y en los glúteos. Con menor frecuencia puede aparecer en abdomen, espalda y brazos. Es importante mencionar que existe una variante de celulitis generalizada que afecta a todo el cuerpo, aunque es bastante rara.
Este tipo de celulitis suele ir acompañada de otros problemas vasculares como varices, arañas vasculares, hinchazón y molestias musculares. Al aumentar considerablemente de volumen, dificulta tanto el drenaje linfático como el retorno venoso, lo que puede evolucionar hacia una celulitis edematosa.
Celulitis edematosa
Este tipo presenta características muy específicas:
Celulitis mixta
En la práctica, la celulitis raramente se presenta en su forma «pura». Lo más habitual es encontrar una combinación de los diferentes tipos descritos anteriormente. Cuando no hay un predominio claro de ninguno de ellos, hablamos de celulitis mixta, que combina características de dos o más variedades.
Identificar correctamente el tipo de celulitis es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado, ya que cada variedad responde mejor a diferentes abordajes terapéuticos.
Tratamientos celulitis
Dado que la celulitis puede presentarse de diferentes formas, es necesario que el enfoque terapéutico se adapte a cada caso particular. El tiempo necesario para conseguir resultados visibles dependerá de varios factores:
Es importante aclarar que, actualmente, no existen tratamientos que eliminar la celulitis de forma definitiva. Sin embargo, sí podemos frenar su desarrollo, combatirla y reducir su apariencia. La combinación de diferentes técnicas terapéuticas y su aplicación regular multiplican los resultados, siempre siguiendo las recomendaciones de un profesional especializado.
Cuanto antes se inicie el tratamiento para eliminar la celulitis, mejores serán los resultados. En fases iniciales, puede conseguirse hasta un 70% de reducción del problema. Incluso en casos más avanzados, es posible obtener una mejoría del 50% aproximadamente.
9 consejos para eliminar la celulitis
Para maximizar la efectividad de cualquier tratamiento contra la celulitis, es importante y necesario que sea complementado con medidas, como las siguientes:
1. Presoterapia: la aliada imprescindible contra la celulitis
La presoterapia, con la cuál utilizamos presión controlada para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación, es ya considerada actualmente uno de los complementos de tratamiento más efectivos para eliminar la celulitis en todas sus formas. Y esto se debe a su eficacia a la hora de conseguir:

Para tratamientos profesionales de alto rendimiento, los equipos Ballancer son el mayor sinónimo de vanguardia tecnológica en presoterapia anticelulítica. Especialmente los equipos Ballancer Gold y Ballancer Platinum, que han sido diseñados específicamente para centros estéticos y clínicas especializadas que buscan ofrecer resultados visibles desde la primera sesión.
Estos sistemas destacan por tener:
El Ballancer Platinum, como modelo estrella, incorpora funciones avanzadas como:
Estos sistemas son particularmente efectivos para todo tipo de celulitis, y destacan especialmente en casos de celulitis edematosa y celulitis mixta. Para la celulitis fibrosa o dura, los programas específicos del Ballancer son capaces de lograr resultados sorprendentes, gracias a la combinación de diferentes ciclos de presión.
Confía en la presoterapia como complemento anticelulítico
Si eres un profesional médico-estético, debes saber que tener claro el origen y la tipología de la celulitis, te permite diseñar protocolos realmente efectivos a la hora de ofrecer estos tratamientos a tus clientes, y que van desde la modificación de hábitos, hasta la aplicación de técnicas específicas que potencien cualquier tratamiento.
Gracias a su Smart Technology™ y a la precisión en el control de presión, la presoterapia con equipos Ballancer te posibilita ofrecer programas personalizados a medida de cada cliente, y que mejoran la circulación, drenan líquidos y atenúan la piel de naranja desde las primeras sesiones.
En CINCOS, ponemos a disposición de los centros médico-estéticos protocolos de formación, asesoramiento y soporte técnico, para poder integrar los modelos Ballancer en los diferentes tratamientos desde el primer día.
Gracias a la presoterapia Ballancer, podéis convertir la presoterapia avanzada en un pilar de vuestro centro: al combinarla con pautas de ejercicio, nutrición y cuidados dermocosméticos, para de este modo, asegurar no solo la satisfacción de quien busca eliminar la celulitis, sino también un ciclo de tratamiento completo que impulse todavía más la reputación de vuestro negocio.