El 29 de septiembre es el día mundial de la salud cardiovascular. Y, como sabemos, uno de los riesgos de padecer enfermedad cardiovascular es un nivel de colesterol de baja densidad (LDL) elevado. Descubre a continuación cómo bajar los niveles de colesterol a través de la alimentación.
Existen diferentes métodos para bajarlo o para mantenerlo a raya. Uno de ellos es la alimentación, básico para reducir los niveles de colesterol incluso si por predisposición genética se tiende a tenerlo por encima de los niveles recomendables.
Dieta para reducir el colesterol
La alimentación ayuda a reducir los niveles de colesterol, es obligado reducir todo aquello que hace que fabriques más colesterol de la cuenta.
Debemos priorizar los ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a reducir el colesterol. Así como componentes que ayuden a reducir la producción de colesterol, como son las antocianinas. O bien, aquellos que reduzcan su absorción por parte del intestino, como son los estanoles y esteroles.
Hemos de tener presente que los alimentos pueden llevar ya colesterol. Curiosamente, el organismo funciona de manera que al cabo del día puede “absorber” una cantidad máxima de colesterol de los alimentos. El resto es desechado. Aunque sean desechadas no se recomienda ingerir un exceso de este tipo de colesterol.
Sin embargo, no sucede lo mismo con las grasas trans. Estas, al igual que las saturadas no sólo no son desechadas, sino que activan al hígado para producir colesterol.
Los azúcares también son precursores del colesterol ya que el organismo almacena el excedente en forma de grasa. El proceso como tantos otros relacionados con la grasa se realiza en el hígado y da de resultado los triglicéridos
Si se padece tendencia al hipercolesterolemia se recomienda consumir alimentos con mayor cantidad de fibra soluble. Y, también, pectina ya que se unirán en el intestino al colesterol facilitando su eliminación posteriormente a través de heces. Según el Dr. De biología molecular en Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Sergio Caho.
Alimentos prohibidos para el colesterol
Alimentos que se han de limitar para reducir el colesterol
Alimentos para bajar el colesterol
Se recomienda tomar a diario los alimentos que te proponemos a continuación (o al menos un 80% de ellos):

Presoterapia y su impacto en la salud cardiovascular, ¿Cómo ayuda en el control del colesterol?
El colesterol alto, especialmente el colesterol malo o LDL, puede causar acumulación de placas en las arterias, lo que reduce la circulación sanguínea y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto no solo afecta al corazón, sino también a otras áreas del cuerpo, provocando una sensación de pesadez y problemas circulatorios. Aquí es donde entra en juego la presoterapia.
Aunque la presoterapia no actúa directamente sobre los niveles de colesterol bueno y malo, es un complemento excelente para mejorar la circulación y reducir la retención de líquidos. Un flujo sanguíneo eficiente es de gran importancia para transportar los nutrientes esenciales provenientes de alimentos saludables que ayudan a reducir el colesterol, como los ácidos grasos omega-3 o la fibra soluble.
Beneficios de la presoterapia en personas con colesterol alto
El uso regular de máquinas de presoterapia puede contribuir a:
- Mejorar la circulación sanguínea: Lo que ayuda a minimizar el impacto de la acumulación de placas en las arterias, promoviendo un flujo más eficiente.
- Reducir la inflamación: La inflamación crónica está vinculada a enfermedades cardiovasculares y puede agravarse con un colesterol malo elevado. La presoterapia ayuda a estimular el sistema linfático y a reducir la inflamación.
- Apoyar un estilo de vida saludable: Junto con una dieta equilibrada y ejercicio físico, la presoterapia puede convertirse en parte de una rutina integral para mejorar la salud cardiovascular.
Combinar una dieta para bajar el colesterol con sesiones frecuentes de presoterapia potencia los efectos de una vida más saludable. Por ejemplo:
- Al consumir alimentos ricos en fibra (como avena o legumbres), el cuerpo reduce la absorción de colesterol. La presoterapia, al favorecer la circulación, ayuda a distribuir mejor los nutrientes por el organismo.
- Ejercitarse regularmente no solo eleva los niveles de colesterol bueno, sino que también mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos. Usar la presoterapia tras el ejercicio puede acelerar la recuperación muscular y aliviar la pesadez en las extremidades.
En resumen, aunque la presoterapia no reemplaza una dieta adecuada ni un tratamiento médico, es un complemento eficaz para mantener la salud cardiovascular en personas que buscan reducir su colesterol y mejorar su calidad de vida.