Conocemos como linfedema a la acumulación excesiva de líquido en los tejidos subcutáneos. Este acúmulo se debe normalmente a la incapacidad del sistema linfático para transportarlo.
Puede ser debido a que los vasos linfáticos están deteriorados, bien sea por:
El área que se encuentra afectada por el linfedema se expone a la aparición de fibrosis debida a la inflamación continua, que aumenta también el tejido adiposo y, a su vez, la cantidad de líquido retenido por la deficiencia circulatoria. Otro riesgo es la aparición de celulitis por infección.
El tratamiento del linfedema en fase inicial puede evitar estos problemas o su gravedad
Estudios recientes, como hemos comentado en otras ocasiones, han demostrado que el reconocimiento y el tratamiento del linfedema en fase inicial a menudo evita estos problemas o al menos su gravedad.
Por norma se empieza por un tratamiento conservador, ya sea por medias de compresión, drenajes bien sea manual o TPC.
Cirugía de trasplante de ganglios linfáticos
Una técnica que se utiliza también es la cirugía de trasplante de ganglios linfáticos. Ya que se ha demostrado que la incidencia de la aparición de celulitis por infección y la inflamación de la extremidad se ha reducido en bastantes casos. Este tipo de intervención se realiza en aquellos casos en los que los tratamientos más conservadores no funcionan. Tras la intervención los vendajes de compresión siguen siendo necesarios para evitar el acúmulo de linfa y mantener el volumen reducido.
Terapia descongestiva compleja TDC
A nivel clínico, la terapia descongestiva compleja TDC, está compuesta por vendajes de varias capas, masaje terapéutico direccional manual o mecánico, ejercicio y cuidado de la piel.
En el caso del DLM, drenaje linfático manual, lo que se hace es estimular la captación de linfa o desviarla en caso de bloqueo de los ganglios o vías linfáticas hacia otros que funcionen. Una vez abiertos los canales o vías linfáticas de manera suave, se aplica un vendaje compresivo, que eleva la presión hidrostática y el movimiento/captación de linfa en los vasos. Estas técnicas se han de realizar por personal capacitado.
Como complemento de estas técnicas o como método alternativo se usan los dispositivos de Terapia de Compresión Neumática, TCP. A nivel clínico su uso se encuentra dentro de la terapia descongestiva compleja, TDC, continuando el tratamiento en casa o como alternativa del DLM.
Eficacia de la Terapia de Compresión Neumática TCP
A pesar de que se ha podido demostrar con estudios que la utilización de dispositivos TCP no sólo reduce si no que mantiene a largo plazo la reducción del edema, pudiendo llegar a minimizar los casos de celulitis por infección, la comunidad médica limita su uso. Esto es debido a que consideran que no hay suficientes pruebas o que faltan estudios en los que se evidencie que la TCP sea capaz de captar y promover el movimiento linfático con proteínas incluso. Pero sí que existen estudios de linfogammagrafía que demuestran que esto es capaz.
Estudio basado en la tecnología NIRFLI
NIRFLI es una tecnología basada en la captura de imágenes linfáticas de la fluorescencia con infrarrojo cercano. Se realiza mediante una cámara con alta sensibilidad y un sistema óptico capaz de captar la fluorescencia de un colorante fluorescente penetrado a nivel intradérmico.
Cuando el infrarrojo penetra en la piel consigue que el tinte se active y los fotones puedan ser captados. Y, así se pueda mostrar el movimiento de la linfa a través de los vasos linfáticos. También, la captación de la linfa pariendo desde distal hasta proximal.
Dispositivo Lympha Press Optimal®
En el estudio que sirve como base para este blog se ha utilizado el dispositivo de Terapia de Compresión Neumática Intermitente (TCNI) Lympha Press Optimal®, una tecnología líder en el manejo del linfedema y otras afecciones relacionadas.
Esta máquina de presoterapia destaca por su diseño avanzado, que combina una bomba de aire con una prenda compresiva equipada con cámaras independientes. Estas cámaras se inflan y desinflan secuencialmente aplicando una presión cuidadosamente controlada. El diseño de las cámaras permite una superposición estratégica que simula los efectos de un vendaje de compresión multicapa, optimizando el drenaje linfático.
Además, el Lympha Press Optimal® ofrece secuencias de compresión personalizables, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente, lo que garantiza un tratamiento efectivo y cómodo. Este equipo se ha convertido en una herramienta esencial dentro de la terapia descongestiva compleja, promoviendo no solo la reducción del edema, sino también el movimiento linfático en profundidad, como lo demuestran imágenes obtenidas mediante tecnologías avanzadas como NIRFLI.
La compresión neumática intermitente que proporciona este dispositivo ha demostrado ser eficaz en la movilización de linfa, mejorando la calidad de vida de los pacientes al reducir la inflamación, la fibrosis cutánea y el dolor asociado con el linfedema. Lympha Press Optimal® se posiciona así como una solución innovadora y confiable para el tratamiento de esta condición, avalado por estudios científicos y resultados clínicos comprobados.
En CINCOS puedes conseguir la evolución de este modelo, el Lympha Press Optimal Plus.