Si trabajas en un centro médico-estético, seguro que te la han hecho más de una vez: “¿La presoterapia adelgaza?”. La realidad es que existe mucha confusión en torno a esta técnica: información contradictoria en internet y promesas exageradas por parte de algunos fabricantes.

Es por esto que desde CINCOS hemos preparado este artículo para resolver por fín la duda con datos objetivos y argumentos que podrás trasladar a tus clientes con total seguridad.

Veremos qué papel juega realmente la presoterapia en los tratamientos reductores, cómo integrarla en protocolos combinados y por qué la elección del equipo marca la diferencia en los resultados.

Al final, descubrirás también qué máquina de presoterapia se ha convertido en la referencia nº1 para centros que quieren ofrecer resultados visibles y conseguir clientes satisfechos.

La presoterapia no quema grasa, pero potencia protocolos reductores

Esta eterna duda la podemos responder de forma breve y directa con un: No, la presoterapia no destruye adipocitos ni activa lipólisis por sí sola (es decir, la presoterapia no adelgaza de forma aislada).

No obstante, sí que tiene un gran nivel de influencia en protocolos profesionales, y  su aporte es muy importante por 3 motivos prácticos:

  • 1.- El drenaje linfático: la presoterapia acelera el transporte linfático y la eliminación de líquido intersticial y residuos metabólicos. Tiene un efecto clínico inmediato: Reduce entre 1 y 2 cm de perímetro, lo que equivale a 300/800 gramos en báscula (efecto por pérdida de líquido).

  • 2.- Microcirculación y metabolismo: mejora el retorno venoso y la perfusión local, facilitando la oxidación de triglicéridos liberados por cavitación o radiofrecuencia y reduciendo la reabsorción.

  • 3.- Fibrosis y celulitis: contribuye a reducir edema y a aflojar adherencias fibrosas; mejora la textura de la piel y potencia la respuesta de otros tratamientos contra la celulitis.

Resultados esperables tras protocolos que combinan presoterapia

Primeras 24-72 horas:

  • Reducción perimetral: 1-2 cm

  • Pérdida en báscula: 300-800g

  • Origen: eliminación de líquido intersticial

  • Sin mantenimiento, es reversible

Protocolo de 4-8 semanas:

  • Mejora del 30-40% en efectividad de tratamientos reductores

  • Reducción de fibrosis en celulitis grado II-III

  • Eliminación continua de metabolitos grasos

  • Resultados mantenibles con sesiones quincenales

Para profesionales, recomendamos incorporar la presoterapia inmediatamente tras tratamientos cavitación/radiofrecuencia y como mantenimiento.

Entonces ¿la presoterapia adelgaza? como acabamos de ver, por sí sola no lo hace, pero sin la presoterapia, los protocolos de reducción pierden gran parte de su efectividad. Es la diferencia entre un 60% y un 90% de satisfacción del cliente.

Los 3 mecanismos gracias a los que la presoterapia adelgaza

La presoterapia no elimina grasa por sí sola, pero interviene en 3 sistemas corporales que condicionan la eficacia de cualquier protocolo reductor.

Entender cómo actúa sobre el sistema linfático, la microcirculación y la celulitis es necesario a la hora de diseñar tratamientos más completos y explicar a los clientes por qué estas sesiones son necesarias.

1. El sistema linfático: preparar el terreno

El metabolismo graso no funciona bien en un entorno cargado de líquidos retenidos y toxinas. El sistema linfático debería drenar entre 2 y 4 litros diarios de líquido intersticial, pero a menudo se ve sobrecargado.

La presoterapia acelera este drenaje, favoreciendo la evacuación de líquidos y desechos metabólicos. El resultado inmediato es una reducción de 1–2 cm de perímetro y entre 300–800 g en báscula.

No es pérdida de grasa, pero sí un paso previo imprescindible para que los tratamientos reductores funcionen mejor.

2. Microcirculación: oxígeno para la lipólisis

Los adipocitos necesitan oxígeno para metabolizar triglicéridos. El efecto de bombeo secuencial de la presoterapia mejora el retorno venoso y aumenta la perfusión local, lo que da como resultado un entorno más favorable para la lipólisis.

Aplicada tras cavitación, radiofrecuencia o incluso ejercicio, evita que parte de los triglicéridos liberados se reabsorban y potencia la reducción real de volumen.

La presoterapia prolonga el metabolismo post-ejercicio y acelera la eliminación de lípidos liberados por cavitación y radiofrecuencia.

3. Celulitis y tejido fibrótico: liberar la circulación

La celulitis no es solo grasa acumulada: los septos fibrosos atrapan el tejido y bloquean la circulación. Al aplicar presiones progresivas (40–60 mmHg, 45 min, 2 veces/semana durante 6 semanas, con mantenimiento quincenal), la presoterapia reduce edema, suaviza adherencias y mejora la oxigenación local.

Esto se traduce en una piel más lisa, firme y con reducciones medias de 3–5 cm en muslos y glúteos. Además, al restaurar la circulación, tratamientos como la mesoterapia o la carboxiterapia alcanzan mejor su objetivo.

¿Cuándo funciona la presoterapia para adelgazar? Protocolos combinados

Por sí sola, la presoterapia no adelgaza, pero integrada en protocolos específicos multiplica los resultados. La clave está en aplicarla en el momento adecuado y con los parámetros correctos.

Te explicamos cuáles son los escenarios donde la presoterapia marca la diferencia en las clínicas.

Presoterapia + Cavitación: el drenaje inmediato que evita reabsorción

La cavitación rompe las membranas de los adipocitos y libera triglicéridos al espacio intersticial. Sin un drenaje rápido, parte de esas grasas pueden reabsorberse de nuevo.

La presoterapia aplicada de forma inmediata reduce la tasa de reabsorción y duplica la reducción perimetral respecto a la cavitación aislada.

Protocolo clínico recomendado:

  • Cavitación 20–30 min en zona objetivo.

  • Inicio de presoterapia en <5 minutos.

  • Presión: 40–70 mmHg (ajustar según valoración individual)

  • Duración: 40–45 min.

  • Frecuencia: 2 sesiones/semana × 6–8 semanas.

Recomendación clínica: Las personas con problemas circulatorios, fragilidad capilar o tensión alta NO deben superar 40 mmHg. Valoración previa obligatoria.

Los 3 mecanismos gracias a los que la presoterapia adelgaza

Presoterapia + Radiofrecuencia: firmeza y drenaje sin inflamación residual

La radiofrecuencia genera calor profundo, estimula colágeno y activa el metabolismo, pero también produce inflamación transitoria y residuos metabólicos. Aquí, la presoterapia acelera la recuperación del tejido y mejora la firmeza.

El resultado esperado es una reducción de 3–5 cm de perímetro en 6 sesiones, con una piel más firme y menos flacidez.

Protocolo recomendado para abdomen:

  • Radiofrecuencia bipolar/tripolar: 20 min, alcanzando 40–42 °C.
  • Aprovechar el calentamiento y vasodilatación generadas para eliminar la mayor cantidad de toxinas.

  • Presoterapia abdominal específica:

    • Presión: 40–50 mmHg.
    • Duración: 30–35 min.
    • Posición: cliente semiincorporado (≈30°).

Presoterapia + Ejercicio: potenciar la oxidación de grasas

El ejercicio activa la lipólisis, pero si los ácidos grasos no se eliminan a tiempo, parte se reacumula. La presoterapia mantiene el metabolismo elevado en la ventana post-entrenamiento.

La clave es la constancia: cardio + presoterapia 3 veces/semana puede aumentar en un 30–35% la pérdida de grasa en 8 semanas frente a solo ejercicio.

Protocolo recomendado post-ejercicio:

  • Iniciar 15 min después de entrenar.

  • Modo recuperación con presiones suaves: 40–65 mmHg.

  • Duración: 30 min.

  • Hidratación: 500 ml de agua durante la sesión.

La presoterapia aplicada en el momento adecuado es el factor que transforma un tratamiento correcto en un resultado clínico superior. No sustituye a cavitación, radiofrecuencia o ejercicio, pero los potencia y consolida.

La Presoterapia de CINCOS

Por qué Ballancer Platinum marca la diferencia

Ballancer Platinum no es una máquina más de presoterapia, es el equipo de referencia mundial en drenaje linfático y protocolos reductores. Su tecnología lo convierte en la herramienta imprescindible para centros médico-estéticos que buscan resultados visibles y repetibles.

Lo que la hace única:

  • 24 cámaras de compresión independientes
    Frente a los equipos de 8 cámaras, Ballancer trabaja con ondas continuas que no dejan zonas sin tratar. Esto se traduce en un drenaje uniforme, más profundo y clínicamente superior.

  • Onda peristáltica patentada
    Reproduce el movimiento natural del sistema linfático con presiones graduales y simultáneas. Resultado: mayor eficacia en menos sesiones y mejor respuesta en celulitis, flacidez y volumen.
  • Protocolos clínicos preconfigurados
    Ballancer integra programas específicos para celulitis, post-tratamientos lipolíticos, remodelación corporal y recuperación deportiva. Todo listo para aplicar con parámetros seguros y validados.

Con Ballancer Platinum, tu centro ofrece lo que otros no pueden: presoterapia con resultados medibles, protocolos diferenciadores y satisfacción que fideliza clientes.

Ballancer Platinum es la inversión en presoterapia que necesita un centro que busca resultados reales y clientes satisfechos.

Ballancer® Platinum

Cómo explicar a tus clientes si la presoterapia adelgaza

Cuando un cliente te pregunte si la presoterapia adelgaza, la respuesta debe ser clara y honesta: por sí sola no elimina grasa, pero es el complemento que convierte un tratamiento correcto en un resultado sobresaliente.

Formas de comunicarlo de forma sencilla

  • “La presoterapia no quema grasa directamente, pero multiplica la efectividad de tratamientos como cavitación o radiofrecuencia.”

  • “Lo que vas a notar al principio es pérdida de líquidos (1–2 cm menos en la primera sesión), y con varias sesiones combinadas conseguimos la reducción real de grasa.”

  • “Es una herramienta imprescindible contra la celulitis y la retención de líquidos, porque prepara el tejido y mejora la circulación.”

Paquetes que funcionan:

  • 10 sesiones: 5 cavitación + 5 presoterapia inmediata posterior

  • 12 sesiones: 6 radiofrecuencia + 6 presoterapia
  • 8 sesiones: presoterapia 2 veces/semana para celulitis

Es importante saber transmitir que no es eficiente realizar sesiones sueltas: los resultados visibles y duraderos se logran en protocolos combinados de varias sesiones, no en experiencias aisladas.

De esta forma el cliente entiende que no está contratando una “solución mágica”, sino un plan completo que garantiza resultados medibles y satisfactorios.

La presoterapia adelgaza, si sabes cómo utilizarla

La presoterapia por sí sola no elimina grasa, pero sin ella cualquier protocolo reductor se queda incompleto.
Es el punto que marca la diferencia entre un tratamiento que cumple y otro que logra resultados que realmente sorprenden y alegran.

Cuando se combina con técnicas como la cavitación o la radiofrecuencia y se aplica con equipos de alta gama como Ballancer Platinum, los resultados son visibles, medibles y sostenibles en el tiempo.

En estética profesional no se trata de prometer milagros, sino de ofrecer protocolos que funcionan y fidelizan clientes. Y la presoterapia, utilizada de la forma correcta, es la herramienta que convierte la satisfacción en recomendación.

Preguntas frecuentes sobre si la presoterapia adelgaza

La presoterapia se nota desde la primera sesión en forma de menos retención de líquidos y menos hinchazón. Para hablar de reducción de volumen real, suelen recomendarse entre 6 y 8 sesiones en protocolos combinados.

Cuando el objetivo es tratar la celulitis con presoterapia, lo habitual es un plan más largo, de unas 12 sesiones, para mejorar la textura y firmeza de la piel.

El sobrepeso no es un problema en sí para realizar una sesión o protocolo de presoterapia, pero sí existen casos en los que no se debe aplicar, como insuficiencia cardíaca, trombosis venosa profunda o infecciones activas.

En pacientes con obesidad mórbida, lo más recomendable es una valoración médica previa antes de iniciar el tratamiento.

Los beneficios inmediatos (menos líquidos retenidos, sensación de ligereza) son temporales si no se da continuidad. Para conservar los resultados conseguidos gracias a la presoterapia tras adelgazar, o en protocolos de presoterapia para la celulitis, suele recomendarse una sesión de mantenimiento cada 15 días.

Artículo basado en estudios científicos sobre los efectos de la compresión neumática intermitente en el drenaje linfático y la microcirculación:

  • Davies, J. et al. (2021). Intermittent Pneumatic Compression for the Treatment of Lower Limb Lymphedema.
    PubMed

  • Ptaszek, B. et al. (2024). Effectiveness of Intermittent Pneumatic Compression in Long-Term Treatment of Lymphedema.
    MDPI

  • Taradaj, J. et al. (2013). Comparison of Efficacy of the Intermittent Pneumatic Compression with Various Pressures in Reducing Lower Limb Lymphedema.
    Termedia

  • Mendoza, E. & Amsler, F. (2023). Manual Lymphatic Drainage and Intermittent Pneumatic Compression in Lymphedema Maintenance Therapy.
    PubMed

¿Quieres más información sobre nuestros equipos?

Ponte en contacto con nosotros para recibir asistencia personalizada y empezar a ofrecer sus tratamientos en tu centro.

Deja un comentario

Artículos relacionados